10 Net-Hunting para 2010!!

[fusion_builder_container hundred_percent=»yes» overflow=»visible»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»no» center_content=»no» min_height=»none»]

social media strategies
FELIZ 2010!!!!

Para acabar el año, e igual que hice con Megatendencias 2010, esto es una parte de las tendencias que creo que nos depara 2010 en el entorno digital:)  sumado a mucho de lo que ya tenemos de herencia del 2009;)

1. FACEBOOK REEMPLAZA EL MAIL

Hay síntomas que te avalan algunas tendencias y una es la evolución del lenguaje. Igual  que aceptamos  el término «googlear» ya estamos usando «facebookear» (feisbukeo;), por el contrario, cada vez es menos común enviar «emilios», feisbukeas con tus amigos, con la ventaja de que no necesitas lista de direcciones y no hay spam (todavía;). Así que presiento cierto papel segundón, q para gmail y hotmail en un futuro cercano:)

2. LA NUBE SIGUE CRECIENDO

Tendencia que se arrastra del 2009 y de la que ya me referí en Tendencias Web 09, el Cloud Computing no tiene techo de momento, el streaming superará al downloading y esto generará nuevos negocios en torno al software, cierta liberalización en el sector, menos monopolismo y abaratamiento de servicio, y códigos abiertos como el caso de Beanstalk (habichuelas mágicas;)  Cierto adiós a la era Microsoft:)

3. MOBILE COMMERCE

Tendencia clara pero algo más lenta en España que en otros países, por la falta de parque movil con conexión internet, lento todavía a falta de mejorar tarifas. Pero además de los clásicos ejemplos como son EEUU y Japón, a la cabeza en avances móvil, si alguien vió un callejeros viajeros sobre Finlandia le quedaría claro, desde alquilar coches a comprar un comprar refrescos, el vending te lo cargan en tu cuenta móvil….todo un mundo por desarrollar. El mobile commerce es ideal para las compras por impulso!

De momento Iphone/i-tunes sigue siendo la plataforma rey extendiéndose a otras plataformas como PayPal o Google Checkout.  Se están mejorando las formas de pago y todo bajo una total transparencia. La plataforma móvil va para arriba!

4. INTEGRACION DE PERFILES

Cansados de darnos de alta en todo tipo de sites, con nosécuantos perfiles y registros, y teniendo que hacer malabarismos con las contraseñas para ponerlas y recordarlas, crecerán los servicios de integración para disminuir el número de registros, tipo Facebook Connect y OpenId, qué alivio!

5. LA CONTINUIDAD VS EL INSTANTE

Con el énfasis creciente en la comercialización y la publicidad a través de las redes sociales y la generalización cada vez mayor de herramientas sociales, los objetivos de marketing van a entrar en conflicto con las técnicas de publicidad. La publicidad que siempre ha perseguido sorprender con una «gran idea» va a chocar con la nueva línea de comunicación abierta con la llegada de los social media: las campañas conversación, crear comunidad y abrir líneas de conversación continuadas. El énfasis está cambiando y mutando hacia la persuasión, por medio de la instalación orgánica dentro de la esfera social de los consumidores (permanecer será la clave, por encima de impactar). Cambia la estrategía: mayor persistencia y continuidad, aunque no cambien las formas: a través de la creatividad y la novedad.

El énfasis está en el Net-Strategy!!

6. CROWDSOURCING

Como ya vimos en US NOW, y su nuevo paradigma: Vida2.0, un cambio de actitud derivado de la introducción de los social media ha llegado y se ha instalado, el poder de la masa seguirá creciendo, y no solo a la hora de transmitir mensajes sino también a la hora de tomar decisiones.

En muchas industrias y organizaciones, de caracter público, el crowdsourcing se convertirá en una herramienta más útil como parte de diversas estrategias de outsourcing (los externos serán nuestras comunidad). Las organizaciones movilizarán esos grupos con un especial interés apasionado no sólo para llevar un mensaje, sino también para dirigir y participar en las actividades en su nombre. Desde las decisiones en temas políticos hasta el desarrollo de un software, desde el periodismo al activismo ambiental, se espera un crecimiento enorme en los modelos de crowdsourcing provocados y dirigidos, en gran parte, por las estrategias en los Social Media.

7. INFO-ARTE

El poder ya no reside en la información, en poseerla, el poder ahora es la capacidad de analizar esa información y sobretodo plasmarla. Todos manejamos o somos capaces de manejar mucha, demasiada información, todo está al alcance de todos, el mérito actual es saber concluir y plasmar, crecerán los informes y la infografia a la hora de mostrar a los demás cuan capaces somos de sintetizar, mostrar y convencer. El Arte de seleccionar, canalizar e informar:)

8. OPEN DIY CULTURE. INTELIGENCIA COLECTIVA

Nos han proporcionado todo tipo de herramientas para que la auto-producción a pequeña escala crezca, todos tenemos la posibilidad de convertirnos en editores y productores de contenidos, la Generación C (generadora de contenidos) nació con internet y sus facilities.

El salto se produce  de la personalización del DIY  hacia la evolución de la inteligencia colectiva, del individuo al grupo.  Vamos encaminados a la puesta en común de los recursos y de la inteligencia de nuestro mundo, cada vez más interconectado, para dar soluciones cada vez más eficaces. Todos con todos, crece la necesidad de compartir, uno ya no solo produce por el placer propio de tener un producto propio sino por la necesidad de mostrarlo, de sumar, de compartirlo. La otra cara de esta moneda es comprobar como cada vez es más fácil autoabastecernos y hacerlo nosotros solos, busca en google o en youtube cualquier cosa y habrá muchos generosos que te enseñarán a hacerlo (haz la prueba y aprende a hacer un drenaje linfático😉

9. REAL TIME Y MAPPING-ON

Dos tendencias de las que 2009 ya nos ha dejado muchos ejemplos y van camino de ser dos de los puntales del 2010. Todo en tiempo real y la geolocalización (como ya apuntaba las predicciones para twitter, punto 12), la necesidad de estar localizado y localizable en todo momento y de tener información y ofrecerla de forma constante y sobretodo en el mismo momento en que la necesito. Todo ello con la máxima de la transparencia, estamos en un momento de Gran  Review y la opinión de nuestros iguales pesa más que la lanzada desde las marcas.

De la vida real al real time, no hay salto ni frontera, ON=OFF, nosotros mantenemos nuestra personalidad y auténticidad de un lado a otro, por ende, buscamos lo mismo.

Sin duda dos términos que arrastraremos y creciendo del 2009 al 2010:)

10. GIVING&PARTICIPATE

Y esta es la máxima, la que guía las estrategias y las claves en los social media, pocas acciones bien concebidas se la saltan.

La extensión digital de nuestra personalidad por encima de todo quiere mostrarse, presentarse y re-presentarse ante el resto, en muchas ocasiones de una forma hasta aspiracional, y sobretodo relacionarse. Gran parte de su estrategia, para mostrar sus señas de identidad (nuestro propio branding), nace de estas acciones: compartir y participar.

Como en cualquier otro canal o espacio social, sea un bar, sea la oficina, sea la plaza de un pueblo, todos queremos compartir charla o conocimientos y participar de acciones, juegos, promociones, entretenimiento….con esta tendencia, esta actitud social, se conforma y se teje cualquier red social.

10 tendencias y una invitación para empezar el 2010:) NET-HUNTING trends sumadas a las Social-media Predictions que se han publicado.

Aunque las iremos viendo durante el año que viene, y Rappel no soy;) así que, desde ya, cualquier puntualización será bienvenida!!

Féliz 2010!!!


Bookmark and Share [/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Otras Noticias

Generación Z | Nethunting | changemakers | Gema Requena

#FutureNow La Generación Z la generación «changemaker»

La Generación Z o centennials, están protagonizando grandes cambios sociales presentes, pero también necesitan formar parte del discurso social. «Buscamos Changemakers» es un proyecto pionero en Europa que une contenidos y comunicación, con formación e ideación a la vez que prospectiva y que pone en el centro a la generación del cambio. ¡Te invitamos a conocer más!

Read More »
Tendencias 2030 | Nethunting | 2 | Gema Requena

#FutureNow Tendencias 2030

¡Las Tendencias 2030 pueden ayudar a diseñar futuros preferibles! Un video resumen del panorama actual en cuestiones sociales, culturales, políticas-económicas y de consumo que aportan suficientes señales para ver hacia dónde podemos conducir esas tendencias para diseñar futuros, ¡Entra y conoce más!

Read More »
Activos Digitales | NFT | Nethunting | Gema Requena

#FutureNow NFT´s y los Activos digitales

Los NFT´s son el primer valor digital consensuado en el arte y representan el primer paso para entender que los activos digitales tienen valor y contribuyen a esa evolución. Pero ¿qué significa valor y cómo han ido evolucionando las transacciones de valor a lo largo de la historia? ¡Entra y conoce más!

Read More »

¡Súmate!

Suscríbete gratis y recibe nuestro Newsletter con las nuevas tendencias para construir el futuro.