AutomonitorizaciónSelf-monitoring

Hacia donde vamos y de donde venimos?? cuanto tiempo y energia consumimos mientras «estamos y somos», y sobretodo que hacemos en ese largo camino….parece que todas aquellas crisis y filosofías existenciales que han copado el universo de la humanidad hoy han encontrando soluciones empíricas en sus traducciones númericas!! al menos en parte a esa necesidad responde una gran parte de los efectos de la automonitorización🙂

Where are we going and where we come?? How much time and energy consume while «we and us», and above all what we do in this long journey? …. It seems that all those crisis and existential philosophies that have flooded the world of humanity today are finding empirical solutions in their numeric translation! at least partially responds the need to self-monitoring 🙂

Allá por 2007-2008 conocí a alguien que estaba haciendo una tesis doctoral sobre el autocontrol de la vida cotidina, entonces me parecio poco más o menos que «algo de locos» pero cuando empezo a explicarme más y desarrollarme el tema enseguida entendí (con más dificultad que ahora pero me abrio caminos) que aquellos términos eran la primera pero sin duda no iban a ser la última vez en oirlos, tenía claro que que en esa vía se abrían líneas a explorar y todo aquello aún prematuro un día se haría más y más mainstream y familiar y asaltaría nuestras cotidianas vidas…premoniciones?? no tendencias convertidas en realidades;-)

Así es como un mundo de aplicaciones y gadgets van a controlar y proporcinar/nos información de nuestra vida, desde las más simples constantes vitales hasta las más complejas actuaciones del día a día para quizás hacernos pensar en que «gasto» mi tiempo, está bien o mal empleado, es la vida que quiero, es la que quería, que puedo cambiar….de nuevo el dato se traducira en filosofía de vida:)

Y un buen ejemplo: «Recess«,  una aplicación de productividad, que según reza «te permite escapar de tu ordenador y ahorrar un poco de energia»  desarrollada durante el «Hacking Energy Culture hackathon » fue  la solución ganadora a la pregunta ¿cuánto tiempo pasas delante de una pantalla? y ¿cuánta energía estás consumiendo? para una generación consciente y sostenible estás son dos preguntas «filosóficas» de base  además de sumarse el componente salud el cual nos dice que «el sendetarismo es el nuevo tabaco de esta generación»  y con herramientas como esta obtendremos respuestas para nuestras decisiones, será que la automonitorización por fin nos hará en un futuro (más) libres????

full 1361541427WebappLayoutMockup

Basicamente la aplicación está diseñada para ayudar a que los usuarios pierdan menos tiempo delante de sus ordenadores. Realiza un seguimiento de lo que están haciendo en el ordenador y ofrece notificaciones personalizadas e informes analíticos mensuales que muestran lo mucho que les cuesta (en tiempo y energía) la pérdida de tiempo en la ordenador. Anima pues a rentabilizarlo, ese bien cada día más excaso que es nuestro tiempo, y tomarse descanso rentables en tiempo, dinero y energía.

recess from Katrinna Whiting on Vimeo.

Recess es : «an environmentally-conscious productivity app designed to help people waste less time on their computers.  Through customized notifications and monthly analytics reports, users can manage their computer time efficiently and sustainably»

Pues aparentemente la respuesta es sí ante la pregunta ¿la automonitorización nos hará más libres? pese al contrasentido, parece que sí! a mayor información mayor libertad de decisión, cuanto menos si es que no nos volvemos psicóticos;-)

Take a break!!! & more trends in Nethunting Closet🙂

Back in 2007-2008 I met someone who was doing a thesis on self-management everyday life, then I found more or less than «a little crazy» but when he started to explain more and develop more items…I understood the topic quickly (with more difficulty than now but I opened paths) that those terms were the first but certainly would not be the last time to hear them, it was clear that in this way opened lines to explore and everything too early one day would become more and more mainstream and familiar and would assault our everyday lives … premonitions?? no, trends converted into reality;-)

This is how a world of applications and gadgets will monitor and provide / us information of our life, from the simplest to the most vital complex of everyday actions to make us think that perhaps «waste» my time is well or misused, is the life I want, is what I wanted, I can change …. again the data will result in life philosophy 🙂

This is how a world of applications and gadgets will monitor and provide / us information of our life, from the simplest to the most complex vital signal of everyday actions to make us think that perhaps the «waste» of my time is well or misused, is the life I want, is what I wanted, I can change …. again the data will result in life philosophy 🙂

And a good example: «Recess», a productivity application, which highline is  «An App to Help You Escape Your Laptop and Save a Little Energy» developed during the «Energy Culture Hacking hackathon» was the winning solution to the question how long do you spend in front of a screen? How much energy are you consuming? for a conscious and sustainable generation are two basic  «philosophical» questions  adding besides health component which tells us that «Sitting Is the New Smoking» in this generation, and tools like this will get answers for our decisions, will be us the self-monitoring finally (more) free????

full 1361541427WebappLayoutMockup

Basically the application is designed to help users spend less time in front of their computers. Keeps track of what they are doing on the computer and provides custom notifications and monthly analytical reports that show how much it cost (time and energy) the lost of time on the computer. Encourage to monetize it, that good increasingly scarce which is our time, and take a profitable break in time, money and energy.

recess from Katrinna Whiting on Vimeo.

Article quote: Recess is  «an environmentally-conscious Productivity app designed to help people waste less time on Their Computers. Through customized notifications and monthly analytics reports, users can manage computer time Their Efficiently and sustainably «

Well apparently the answer is yes to the question if the self-monitoring make us free? despite the contradiction, it seems yes because to more information more freedom of choice, at least if we do not become before a psychotic self-tracker;-)

Take a break!!! & more trends in Nethunting Closet:)

Otras Noticias

Generación Z | Nethunting | changemakers | Gema Requena

#FutureNow La Generación Z la generación «changemaker»

La Generación Z o centennials, están protagonizando grandes cambios sociales presentes, pero también necesitan formar parte del discurso social. «Buscamos Changemakers» es un proyecto pionero en Europa que une contenidos y comunicación, con formación e ideación a la vez que prospectiva y que pone en el centro a la generación del cambio. ¡Te invitamos a conocer más!

Read More »
Tendencias 2030 | Nethunting | 2 | Gema Requena

#FutureNow Tendencias 2030

¡Las Tendencias 2030 pueden ayudar a diseñar futuros preferibles! Un video resumen del panorama actual en cuestiones sociales, culturales, políticas-económicas y de consumo que aportan suficientes señales para ver hacia dónde podemos conducir esas tendencias para diseñar futuros, ¡Entra y conoce más!

Read More »
Activos Digitales | NFT | Nethunting | Gema Requena

#FutureNow NFT´s y los Activos digitales

Los NFT´s son el primer valor digital consensuado en el arte y representan el primer paso para entender que los activos digitales tienen valor y contribuyen a esa evolución. Pero ¿qué significa valor y cómo han ido evolucionando las transacciones de valor a lo largo de la historia? ¡Entra y conoce más!

Read More »

¡Súmate!

Suscríbete gratis y recibe nuestro Newsletter con las nuevas tendencias para construir el futuro.