Concentración o Dispersión???

facebootwitt

A raíz de este artículo , sobre los ganadores y perdedores en la explosión económica de las redes sociales, comentarios al enlazarlo en su muro un amigo, y el debate surgido a raíz de las tendencias que seguirán los medios sociales en el 2010, me surge una cuestión para la que todavía no tengo respuesta que me convenza. Más que una respuesta es que no tengo indicios claros que me hagan decidirme por apostar hacia un lado u otro…..aqui lo planteo como punto de reflexión, porque quizás hay quien tenga más pistas que yo;)

Como apunte al hilo de la explosión económica, lo primero que me da por pensar es sobre ese boom en los medios sociales, me da algo de miedo (bien entendido) que los medios sociales mueran de éxito sin apenas haber nacido como paso con el boom de las puntocom en el 2000. Los medios sociales tienen infinitas posibilidades, pero son infinitas nuevas posibilidades que no tienen porque restar, ni anular las que ya existían, lo ideal es conocer e  integrar, pero aparte de esto mi duda es sobre su evolución.

Respecto ganadores y perdedores. Algunos datos parecen claros y evidentes, las ganadoras indiscutibles, a fecha de hoy,  son Facebook y sus BBDD, Twitter y su inmediatez vía canal móvil, y linkedin que interconexiona muchos perfiles profesionales activos y por eso también domina otra amplia BBDD.

Pero y el resto??? no solo por Tuenti, que parecería la lanzada al fracaso,  y que para mi no deja de ser más que un ejemplo que me conduce a mi cuestión del inicio: la tendencia en redes es a la concentración o a la dispersión??? Quien será determinante en esa decisión, propietarios o usuarios??? Los medios sociales serán pocos y masivos o muchos y de nicho??? Serán públicos (tipo TVE, que por favor deje ya de hacerse autopubli de su sin publi) como sociales que son o serán privados???….de estas tendencia s y decisiones dependerá mucha de la estrategia de comunicación de las marcas futura.

Quizás, nosotros estamos muy sesgados pensado en cada una de las rentabilidades de cada red, qué unidad de negocio extraerán de ella…nacieron como setas, adquieren mucho poder y ahora toca rentabilizarlo y como selección natural sobrevivirán las más inteligentes…ley de la selva…pero y el usuario?? el usuario está pensando en la maquinaria que hay detrás??? si yo lo pienso lo que pueden hacer con mi huella en facebook me entran ganas de tirar de teléfono y dejar esto para otros;)
Cuál es la apuesta?? A la concentración en manos de pocos porque las saben rentabilizar y estamos todos allí o a la dispersión porque el individuo buscará nichos más pequeños y privados donde relacionarse con sus iguales??? que crees/eis?? 🙂

Yo ya me contesté:), a falta de más «conversación», en el debate de 10 net-hunting para el 2010:

«….respecto al tema de concentración / dispersión, no puedo decir que tenga claro hacia donde avanza el tema. La lógica diría hacia la dispersión pues los medios de comunicación tomaron un camino fragmentado hacia nichos, dejando atrás los masivos, hace ya tiempo, con lo que la concentración carecería de base. Pero teniendo en cuenta que estamos ante un nuevo tipo de medio, con un camino por recorrer y una nueva actitud de unión, quizás eso le da base para que más individuos se concentren en un solo canal.»

Bookmark and Share

Otras Noticias

Generación Z | Nethunting | changemakers | Gema Requena

#FutureNow La Generación Z la generación «changemaker»

La Generación Z o centennials, están protagonizando grandes cambios sociales presentes, pero también necesitan formar parte del discurso social. «Buscamos Changemakers» es un proyecto pionero en Europa que une contenidos y comunicación, con formación e ideación a la vez que prospectiva y que pone en el centro a la generación del cambio. ¡Te invitamos a conocer más!

Read More »
Tendencias 2030 | Nethunting | 2 | Gema Requena

#FutureNow Tendencias 2030

¡Las Tendencias 2030 pueden ayudar a diseñar futuros preferibles! Un video resumen del panorama actual en cuestiones sociales, culturales, políticas-económicas y de consumo que aportan suficientes señales para ver hacia dónde podemos conducir esas tendencias para diseñar futuros, ¡Entra y conoce más!

Read More »
Activos Digitales | NFT | Nethunting | Gema Requena

#FutureNow NFT´s y los Activos digitales

Los NFT´s son el primer valor digital consensuado en el arte y representan el primer paso para entender que los activos digitales tienen valor y contribuyen a esa evolución. Pero ¿qué significa valor y cómo han ido evolucionando las transacciones de valor a lo largo de la historia? ¡Entra y conoce más!

Read More »

¡Súmate!

Suscríbete gratis y recibe nuestro Newsletter con las nuevas tendencias para construir el futuro.