Brand Lab. Las marcas son abstractos que conectan con el estilo de vida de las personas en un tiempo/lugar determinado y como tal evoluciona con el contexto y pegadas a «las semillas del cambio» que son las tendencias.
Es su trabajo, pero no deja de sorprender y aportar cierta magia el echar la vista atrás para ver de dónde viene, dónde están y hacia dónde apuntan. Si lo hacen bien estarán cerca, alineadas a esas tendencias de consumo, las expresiones más inmediatas de las macrotendencias y serán marcas trendsetter, capaces de equilibrar el patrimonio de marca con proyectos lab. Espacios y conceptos laboratorios donde desarrollar y trabajar ideas, productos y conversaciones que conectan con las tendencias y la idea de un futuro imaginable y realizable al mismo tiempo.
Y así, por ejemplo mientras Clinique se suma a la digitalización a través de los NFT, LVMH y Dior hacen lo propio con la sostenibilidad. El primero a través de la trazabilidad que permitirá cadenas de suministros más sostenibles y el segundo a través de la circularidad de los materiales, todos ellos desde sus posicionamientos en el sector y conceptos lujo.
- Clinique se ha convertido en la primera marca de Estée Lauder en ofrecer un NFT en un intento por impulsar la lealtad y agregar peso de marketing a sus principales productos. En lugar de vender NFT, la marca de belleza ofrece a los compradores que han firmado su esquema de recompensas la oportunidad de recibir productos gratuitos durante 10 años junto con una de las tres ediciones de una obra de arte de NFT. Llamado «Meta Optimist», el NFT es una «molécula» conceptual que cambia de color en función de dos de sus productos más populares.
- Dior crea una pop up única con paredes impresas en 3d con material orgánico. En la playa de Jumeirah de Dubái se encuentra una instalación única de Dior compuesta por dos módulos circulares elaborados con materiales naturales, utilizando un excepcional sistema de impresión 3D diseñado por WASP. Esta hazaña de alta tecnología empuja los límites del savoir-faire para WASP que por primera vez, como un sastre digital, ha diseñado una estructura habitable en proporciones nunca antes vistas. En una fascinante interacción arquitectónica, el motivo cannage, un código clave de la casa, se revela en las paredes de esta efímera boutique, impresa en 3D por WASP, elaborada con materiales naturales, combinando arcilla, arena y fibras crudas.
- Y LVMH apuesta por la trazabilidad de sus materias primas a través de la tecnología. La colaboración con SMX, permite a LVMH Métiers d’Art una trazabilidad completa del origen de sus materias primas. Con un doble objetivo, por un lado la protección y autenticación de marca a través de la trazabilidad de las materias primas en la industria de la moda de lujo. Y por otro rastrear la cadena de suministro les permite paliar el deshecho de la industria y crear una cadena de suministro sostenible de ciclo cerrado para la industria de la moda de lujo. Se estima que la industria de la moda produce cada año 92 millones de toneladas de desechos textiles, una cifra que se espera que aumente un 60% para 2030.
El Brand Lab entiende y conecta las tendencias.
Lee cada uno de los proyectos y entenderás cuán importante es entender y conectar con estas «semillas del cambio», que además no son pocas, son complejas, tienen distintas intensidades y públicos y se entrelazan y contraponen entre ellas.
Hoy se hace imprescindible poner el rádar en algo más que el mercado y estar atentos a todas las variables socio-económicas, culturales y tecnológicas para identificar los cambios y transformación y gestionarlos.
Marcas trendsetters que saben o tienen quien les ayuda a identificar estas tendencias, que entienden cómo combinar diseño e innovación con comunicación sin separarlo, que equilibran patrimonio y desarrollo, pero que hoy tienen un reto si cabe más complejo. Construir con las tendencias productos y conversaciones que deriven en futuros mejorados, y de estas solo hay un puñado que iremos viendo.
Los grandes cambios se identifican con tendencias. Las narrativas, los valores y los ingredientes que sumamos, por eso “Trends to impact” ©Nethunting redirige la herramienta de las TENDENCIAS hacia la estrategia del IMPACTO POSITIVO para visualizar y diseñar FUTUROS MEJORADOS desde el presente.
¡Lo seguiremos de cerca y atentos al siguiente #FutureNow!