#FutureNow Gentrificación rural

Gentrificación rural | Nethunting | Gema Requena

Gentrificación rural. Hablar de gentrificación es remontarme a mis orígenes en el análisis de tendencias urbanas y sociales, incluso quedaba muy bien explicado y referenciado en mi primer libro, «Una coolhunter en Nueva York».  La novedad reside cuando esta «huye» masivamente de lo urbano a lo rural. La Gentrificación rural, un fenómeno incipiente y muy «trendsetter» derivado de los nuevos estilos de vida y trabajo que hemos estado analizado en Diálogos de Futuro del trabajo, las ciudades o los espacios con Pepa Casado, Vicente Guallart, May López o Rosa Suriñach entre otros, es un «desvío» en la tendencia que hay que observar.

«Lo que estamos viendo en algunas comunidades es la gentrificación rural, que está teniendo un efecto indirecto en el que la gente ya no puede permitirse vivir en las comunidades…. los lugares con muy buen acceso a entretenimiento al aire libre se están llenando… y muchas comunidades han experimentado desafíos típicos de las grandes ciudades en los pueblos pequeños,  incluidas escuelas saturadas, infraestructura sobrecargada y problemas para mantener empleados a los trabajadores, debido a la asequibilidad de la vivienda.»

Gentrificación rural ¿temporal o permante?

Lee el artículo y entenderás que, aunque parece difícil imaginar, la asequibilidad a la vivienda en el ámbito rural se ha convertido en un problema, resultado del deseo por un estilo de vida y entorno diferente, y más saludable, combinado con la falta de estructuras preparadas y sostenibles para recibirlo.

La realidad hoy es aplastante, y según un nuevo estudio del Pew Research Center uno de cada 20 adultos estadounidenses se ha mudado en respuesta al Covid-19 , especialmente los menores de 30 años, en busca de opciones rurales, desarrollando el llamado tejido de ‘ciudades Zoom’ rurales.

Una gentrificación que, sea o fuere temporal o permanente, abre una puerta a un nuevo escenario futuro que, bien desarrollado, tiene muchos aspectos positivos, desde la descentralización demográfica, social y cultural hasta la de espacios y recursos, con grandes oportunidades anexadas.

Además, un futuro enmarcado en nuevos estilos de vida y trabajo también abre puertas a nuevas migraciones internas en las que, aquellos perfiles que asociamos a un espacio se trasladan y transforman no solo su vida sino la de sus entornos, solo hay que imaginar qué y cómo pronto veremos crecer las primeras generaciones de esta nueva gentrificación rural. Un fenómeno que, sin duda conllevarán grandes cambios sociales y económicos para todos, y en especial para estas comunidades.

Los grandes cambios se identifican con tendencias. Las narrativas, los valores y los ingredientes que sumamos, por eso “Trends to impact” ©Nethunting redirige la herramienta de las TENDENCIAS hacia la estrategia del IMPACTO POSITIVO para visualizar y diseñar FUTUROS MEJORADOS desde el presente.

¡Lo seguiremos de cerca y atentos al siguiente #FutureNow!

Otras Noticias

Generación Z | Nethunting | changemakers | Gema Requena

#FutureNow La Generación Z la generación «changemaker»

La Generación Z o centennials, están protagonizando grandes cambios sociales presentes, pero también necesitan formar parte del discurso social. «Buscamos Changemakers» es un proyecto pionero en Europa que une contenidos y comunicación, con formación e ideación a la vez que prospectiva y que pone en el centro a la generación del cambio. ¡Te invitamos a conocer más!

Read More »
Tendencias 2030 | Nethunting | 2 | Gema Requena

#FutureNow Tendencias 2030

¡Las Tendencias 2030 pueden ayudar a diseñar futuros preferibles! Un video resumen del panorama actual en cuestiones sociales, culturales, políticas-económicas y de consumo que aportan suficientes señales para ver hacia dónde podemos conducir esas tendencias para diseñar futuros, ¡Entra y conoce más!

Read More »
Activos Digitales | NFT | Nethunting | Gema Requena

#FutureNow NFT´s y los Activos digitales

Los NFT´s son el primer valor digital consensuado en el arte y representan el primer paso para entender que los activos digitales tienen valor y contribuyen a esa evolución. Pero ¿qué significa valor y cómo han ido evolucionando las transacciones de valor a lo largo de la historia? ¡Entra y conoce más!

Read More »

¡Súmate!

Suscríbete gratis y recibe nuestro Newsletter con las nuevas tendencias para construir el futuro.