Las Tendencias en la era FOMO

FOMO, NETHUNTING

Lo que hace un tiempo no parecía destacar hoy cada día crea más curiosidad en el mundo laboral, tanto así que las profesiones de coolhunter, nethunter o trendhunter han sido varias veces foco de conferencias que he dado y hasta sesiones autobiográficas de motivación por el cambio;-) el caso es que hoy siguen preguntándome muy a menudo que es eso de ser coolhunter y como se hace…

Tantas son las veces que lo he explicado que quien me conoce sabe que ya me sale casi del subconsciente, que sobretodo recalco la importancia de diferenciar entre tendencia y moda, entre movimiento, inercia (tendencias) y señales o olas (modas) que recoge esa inercia y que sobretodo yo me dedico a investigar lo primero: valores, valores sociales que provocan el cambio!

La secuencia es la siguiente:

nethunting, tendencias

Y con esta secuencia no es muy difícil entender la otra gran pregunta: el por qué de la importancia de la tendencias? evidentemente conocer esos valores que serán los futuros hábitos de consumo.

Lo cierto es que cada día más las empresas y marcas entienden que esas tendencias son necesarias para sus estrategias y si antes se partía de estudiar los  «hábitos de consumo» hoy se le da mayor relevancia a los valores que provocan el cambio, las tendencias, de ahí esa gran frase que publicada en este artículo haciendo referencia a alguien que dijo » que toda empresa innovadora debería tener un coolhunter en plantilla»! lo cual le agradezco mucho;-)

Hoy la aceleración y el contexto extremadamente voluble no permite estancanse en los «hábitos» del consumidor y te obliga a estar alerta y anticiparse, y ahí es donde me sitúo yo, con una anticipación medida, contrastada a través de las propias publicaciones de nethunting, de 2 a 4 años, cada día más para las marcas es fundamental estar atentos y conocer qué tendencias y valores provocan el cambio, antes de que se instalen los hábitos.

Esta es la segunda razón por la que es necesario tener un coolhunter o trendhunter en plantilla ( sin duda de forma externa y con los nuevos formatos y tendencias en estructuras , espacios y perfiles de trabajo.. Mas info sobre tendencias laborales consultar) no solo por observar las tendencias sino porque hoy vivimos y sobretodo mi profesion en formato FOMO!!!
Y muchos se preguntaran qué es eso? ¿qué es FOMO living? Pues una tendencia más traducida en valor, cambio y que está llegando a ser hábito.
FOMO: siglas del termino «Fear of Missing out» o lo que es lo mismo «El miedo a perderte algo» que nace en sociedades tan aceleradas y con tanta oferta en información y ocio como la neoyorkina y que se ha ido permeabilizando y continuara por capas al resto de sociedades y comunidades, no solo abarcando espacio físico ni tan siquiera referido tan solo al sector del ocio sino generando un estado vital continuado y provocando un cambio de hábitos.

FOMO, diagnosticado actualmente como una enfermedad cercana a la ansiedad que sufre actualmente el 70% de los adultos de sociedades evolucionadas, principalmente entre el sexo masculino, lleva muchos años ya viviéndose ligado sobretodo a la oferta de actividades y entretenimiento, pero es ahora con la era digital y sobretodo la era de los social media que se ha multiplicado y se está popularizando como concepto porque con la cantidad de oferta y cada día es mas difícil desgranar y seleccionar la información con criterio sin miedo a perderte algo mejor.

Por tanto, FOMO traspasa la actitud digital y se está instalando en nuestro alrededor y marca la pauta en el consumo acelerado y abigarrado de información, datos, experiencias, objetos y hasta personas véase el propio consumo de las relaciones q ofrecen herramientas como Tinder: CONSUMO FOMO, que parece que te obliga a pensar que detrás siempre hay algo mejor;-)

Para los que nos dedicamos a esto hemos vivido en constate FOMO (yo creo que desde que reconozco que la hiperestimulación y el multi-conocimiento acelera mi mente y la vuelve más ágil y por supuesto desde que pise NYC hace ya muchos años) pero con la experiencia de alguna forma aprendes a gestionarlo: el profesional con herramientas, experiencia y criterio, el personal con sosiego y más criterio:)

El otro día participando en una sesión de definición de escenarios de futuro de la publicidad mi perfil lo calificamos como el transversal que conecta marcas con la cultura y que nunca duerme, y aunque cierto es que algún insomnio tengo, no más que el resto de trabajadores, aprendes a relajarte en la marea de información y desarrollar un ojo crítico que te enseña a «ponderar y descartar» si tus bases de valores sociales son las buenas, pero obliga a estar alerta todos los días.

NETHUNTING

Asi que «No te pierdas los nuevos valores si quieres convertirte en un nuevo hábito de tu consumidor»! Nethunting SIEMPRE valorando el CAMBIO!!

FOMO, NETHUNTING

Otras Noticias

Generación Z | Nethunting | changemakers | Gema Requena

#FutureNow La Generación Z la generación «changemaker»

La Generación Z o centennials, están protagonizando grandes cambios sociales presentes, pero también necesitan formar parte del discurso social. «Buscamos Changemakers» es un proyecto pionero en Europa que une contenidos y comunicación, con formación e ideación a la vez que prospectiva y que pone en el centro a la generación del cambio. ¡Te invitamos a conocer más!

Read More »
Tendencias 2030 | Nethunting | 2 | Gema Requena

#FutureNow Tendencias 2030

¡Las Tendencias 2030 pueden ayudar a diseñar futuros preferibles! Un video resumen del panorama actual en cuestiones sociales, culturales, políticas-económicas y de consumo que aportan suficientes señales para ver hacia dónde podemos conducir esas tendencias para diseñar futuros, ¡Entra y conoce más!

Read More »
Activos Digitales | NFT | Nethunting | Gema Requena

#FutureNow NFT´s y los Activos digitales

Los NFT´s son el primer valor digital consensuado en el arte y representan el primer paso para entender que los activos digitales tienen valor y contribuyen a esa evolución. Pero ¿qué significa valor y cómo han ido evolucionando las transacciones de valor a lo largo de la historia? ¡Entra y conoce más!

Read More »

¡Súmate!

Suscríbete gratis y recibe nuestro Newsletter con las nuevas tendencias para construir el futuro.