Esto no va de “pinkwashing”, esto va de una realidad que supera al género! asumimos valores como la diversidad y la inclusividad y nuestra mente con ello se torna más flexible, más tolerante, más amplia, más dúctil.. no es un camino fácil ni corto pero iniciado el movimiento ya no hay marcha atrás, así son mis eternas “amigas” las tendencias, capaces de transformar hasta conceptos tan arraigados como el género.
Por eso digo que esto no es “pinkwashing” esto es un cambio de valores social, el liderazgo femenino no es una cuestión de género es una cuestión de actitud. Seas mujer o seas hombre evolucionamos hacia un liderazgo femenino.
Tendencias me lo anunciaban y protagonistas y hechos me lo confirman.
Pero…
- Aunque se intenta salvar la brecha (El GAP) desde edades más tempranas con la ruptura de estereotipos y se fomenta pasar de diversidad a inclusividad desde todas las áreas.
- seguimos dando “patinazos” sorprendentes! que no contribuyen. Pero aunque obstaculizan, ya escandalizan! la sensibilidad y el motor del cambio de valores no deja pasar ni una afortunadamente!
En contraposición y para sumar VISIBILIDAD, para aquellos medios y eventos que no las encuentren dejo 8, y conmigo 9, MUJERES con distintos perfiles alrededor de la #Sostenibilidad y los #ODS.
8 valiosas miradas y reflexiones sobre el desarrollo sostenible y el diseño de FUTUROS MEJORADOS desde el presente 👇
- Delia Garcia de El Corte Inglés
- Alicia Pérez-Porro, PhD presidenta de Españoles Científicos en USA (ECUSA)
- Monica Chao Janeiro presidenta de WAS (Women Action Sustainability)
- Palencia, Ana de Unilever
- María José Gálvez Cardona de Bankia
- Marcela Arango Bernal de CREPES Y WAFFLES
- Rosa Suriñach i Frígola de UN-Habitat (United Nations Human Settlements Programme)
- Mar barri carles de Flax & Kale
Y agendad@s un@s cuant@s más!
Con la mayoría hemos hablado no solo de sostenibilidad y desarrollo sostenible, sino también de liderazgo. La invitación actual es a sumar capas de reflexión para identificar que significa “liderazgo femenino” inclusivo desde el presente como ingrediente de futuros mejorados, deseables y sostenibles.
Y me quedo con las palabras de Alicia Pérez Porro, científica, presidenta de la Red de Investigadores Científicos en el Extranjero RAICEX y presidenta de los científicos españoles en USA (ECUSA), las mujeres somos “el 50% del talento, y con estas crisis que nos están llegando yo no me la jugaría a no contar con ese 50% de talento”.
Accede a todos sus Diálogos de Futuro!
👉🏻EXPLORANDO FUTUROS requiere preguntarse, reflexionar y repensar tanto al azar como estratégicamente.
- ✅ Y si empezamos a reflexionar el Liderazgo Femenino como un LIDERAZGO ADJETIVADO que suma empatía y una forma diferente de entender el liderazgo más inclusivo, con mirada global y de equipo, con capacidad de llevar a cabo uno de los grandes retos de un líder que no es otro que, formar a otro líder.
- ✅ Y si igual que hay sellos o índices que te acreditan en inclusividad real con métricas, como B-corp con la sostenibilidad, se instaura en un futuro el “Índice de inclusión global” en las empresas? lo trabajamos? quién se atreve?
Para afrontar, crear y diseñar los futuros mejorados, deseables y sostenibles. Accede a todos los Diálogos de Futuro!