Omniexperiencia. La fusión de lo físico con lo digital o virtual, enmarcado en lo Phygital, crece desde hace años en ejemplos y experiencia consiguiendo que la marca, sus formas de contacto y el propio retail se hagan onmipresentes. Una omnipresencia asociada a la marca y su futuro que tratamos en el diálogo de Futuro de Marc Cortés y que camina de la multiexperiencia hacia la omniexperiencia. Y buenos ejemplos son marcas como Snow Peak que conecta esta omniexperiencia con su propósito de marca.
«Snow Peak puede ser famoso por fabricar equipos premium para exteriores, como ha hecho desde 1958, pero la compañía cree que su propósito es mucho más profundo que vender carpas, juegos de cocina y fogatas en todo el mundo.
La marca japonesa está más preocupada por inspirar a los consumidores a conectarse con la naturaleza, por lo que su última empresa no es un producto nuevo y mejorado que permita a los campistas hervir agua más rápido o dormir más calientes o permanecer más secos; se trata de crear una experiencia reconstituyente que la gente pueda tener en el exterior.
Snow Peak pronto comenzará la construcción de un campamento de 25 acres y un centro de reunión comunitario cuya misión es «unir a las personas y aliviar las tensiones de la vida moderna a través del tiempo juntos al aire libre».
….el campamento está inspirado en seis lugares similares en Japón y honra un espíritu de marca que ha atravesado la compañía desde su fundación hace más de 60 años.»
Lee el artículo y entenderás cuan importante es definir el propósito primero para luego trabajar esa inmersión en la marca (Brand immersion) desde la “omniexperiencialidad”, un concepto potente que puede contribuir a esa transformación, si dejamos de instrumentalizarlo y pasamos a tener en cuenta esos conceptos y procesos como parte del ADN y esencia de la marca.
Omniexperiencia forma parte del futuro del retail
Un futuro del retail enmarcado en la capacidad de estar «conectados» y conectándonos 24/7 por y con todo lo que nos rodea requiere de nuevos estímulos, mucha creatividad y capacidad de entender y sumar otras tendencias, contando siempre con tecnología digital y experiencia física y virtual, juntas y por separado.
Los grandes cambios se identifican con tendencias. Las narrativas, los valores y los ingredientes que sumamos, por eso “Trends to impact” ©Nethunting redirige la herramienta de las TENDENCIAS hacia la estrategia del IMPACTO POSITIVO para visualizar y diseñar FUTUROS MEJORADOS desde el presente.
¡Lo seguiremos de cerca y atentos al siguiente #FutureNow!