#FutureNow Open Data

Open Data | Nethunting | Gema Requena

Open data es uno de los aceleradores más evidentes de innovación y deberíamos saberlo y aprovecharlo. Las fuentes de datos y códigos en abiertos como oportunidad para hacer crecer el conocimiento y la capacidad de innovación es uno de los aspectos que tratamos con Javier Creus en nuestro diálogo de futuro, esto sumado a la necesidad de liberar patentes de innovaciones que beneficien a la humanidad nos ofrece uno de esos escenarios de futuro preferibles, que se inicia con contribuciones como las que os comparto: poner en manos de todo el poder de AlphaFold, uno de los conjuntos de datos más importantes desde el mapeo del Genoma Humano.

«Creemos que esta es la contribución más significativa que ha hecho la IA al avance del conocimiento científico hasta la fecha, y es un gran ejemplo de los beneficios que la IA puede aportar a la humanidad. Estos conocimientos respaldarán muchos y emocionantes avances futuros en nuestra comprensión de la biología y la medicina. Gracias a cinco años de trabajo incansable y mucho ingenio del equipo de AlphaFold, y trabajando en estrecha colaboración durante los últimos meses con nuestros socios en el Instituto Europeo de Bioinformática de EMBL (EMBL-EBI) , podemos compartir este enorme y valioso recurso con el mundo.

Y…Lo más emocionante es que, en manos de científicos de todo el mundo, este nuevo almanaque proteico permitirá y acelerará la investigación que avanzará en nuestra comprensión de estos componentes básicos de la vida. Ya, a través de nuestras primeras colaboraciones, hemos visto señales prometedoras de investigadores que usan AlphaFold en su trabajo. Por ejemplo, la Iniciativa de Medicamentos para Enfermedades Olvidadas (DNDi) ha avanzado en su investigación sobre curas que salvan vidas para enfermedades que afectan desproporcionadamente a las partes más pobres del mundo, y el Centro para la Innovación Enzimática de la Universidad de Portsmouth (CEI) está utilizando AlphaFold para ayudar a diseñar enzimas más rápidas para reciclar algunos de nuestros plásticos de un solo uso más contaminantes. Para aquellos científicos que confían en la determinación experimental de la estructura proteica, las predicciones de AlphaFold han ayudado a acelerar su investigación. Otro ejemplo, un equipo de la Universidad de Colorado Boulder  hallaron prometedores resultados en el uso de predicciones de AlphaFold para estudiar la resistencia a los antibióticos, mientras que un grupo de la Universidad de California en San Francisco las ha utilizado para aumentar su comprensión de la biología del SARS-CoV-2. Y esto es solo el comienzo de lo que esperamos sea una revolución en bioinformática estructural. Con AlphaFold out en el mundo, hay un tesoro de datos que ahora esperan ser transformados en futuros avances.

Lee el artículo completo y visualizarás las múltiples posibilidades que ofrece no solo un fuente de datos abierta, esta es solo datos biológicos, sino su capacidad y efecto multiplicador cuando sean muchas fuentes de datos de diferentes ámbitos y sectores que se pueden cruzar entre ellas mejorando las redes neuronales, la IA e incrementando su capacidad de aprendizaje y predicción. Open data y Open Code son una oportunidad de oro y una mina de conocimiento para la investigación, la ciencia, la tecnología y la innovación.

Open data, un acelerador de innovación

En un escenario futuro enmarcado en la riqueza y abundancia extrema de los datos abiertos que alimentarán la nueva Inteligencia Artificial  la investigación, la ciencia y la tecnología se enriquecen. Fuentes y bases de datos en abierto, aprendizaje profundo, modelos de IA ética, inclusiva y de vanguardia que incrementan su capacidad de predicción y unos objetivos saludables, sostenibles y equitativos nos acercan el potencial de apuntar a escenarios de futuros preferibles y sus realidades.

Los grandes cambios se identifican con tendencias. Las narrativas, los valores y los ingredientes que sumamos, por eso “Trends to impact” ©Nethunting redirige la herramienta de las TENDENCIAS hacia la estrategia del IMPACTO POSITIVO para visualizar y diseñar FUTUROS MEJORADOS desde el presente.

¡Lo seguiremos de cerca y atentos al siguiente #FutureNow!

Otras Noticias

Generación Z | Nethunting | changemakers | Gema Requena

#FutureNow La Generación Z la generación «changemaker»

La Generación Z o centennials, están protagonizando grandes cambios sociales presentes, pero también necesitan formar parte del discurso social. «Buscamos Changemakers» es un proyecto pionero en Europa que une contenidos y comunicación, con formación e ideación a la vez que prospectiva y que pone en el centro a la generación del cambio. ¡Te invitamos a conocer más!

Read More »
Tendencias 2030 | Nethunting | 2 | Gema Requena

#FutureNow Tendencias 2030

¡Las Tendencias 2030 pueden ayudar a diseñar futuros preferibles! Un video resumen del panorama actual en cuestiones sociales, culturales, políticas-económicas y de consumo que aportan suficientes señales para ver hacia dónde podemos conducir esas tendencias para diseñar futuros, ¡Entra y conoce más!

Read More »
Activos Digitales | NFT | Nethunting | Gema Requena

#FutureNow NFT´s y los Activos digitales

Los NFT´s son el primer valor digital consensuado en el arte y representan el primer paso para entender que los activos digitales tienen valor y contribuyen a esa evolución. Pero ¿qué significa valor y cómo han ido evolucionando las transacciones de valor a lo largo de la historia? ¡Entra y conoce más!

Read More »

¡Súmate!

Suscríbete gratis y recibe nuestro Newsletter con las nuevas tendencias para construir el futuro.