Probablemente este año viviremos el San Valentín más social que recordemos! Porque un fenómeno no es social si no puede sociabilizarse y con la entrada de las redes y/o medios sociales ahora los podemos vivir de una forma muy activa y global, y la capitalización de las marcas nos ayudan cada día un poquito más.
Con San Valentín nos están ofreciendo concursos, frases, regalos, dedicatorias, compras en conjunto, opiniones…un sin fin de estrategias sociales rodeando al fenómeno a partir de las marcas…Social Events.
Pero si una marca me ha llamado la atención por estratégica, más que puntual a largo plazo, por despligue de canales, y por dar un paso más allá en involucrar realmente al consumidor como «particpante» y acción crowd para introducir sus deseos en el proceso de decisión de la empresa, esa ha sido Mattel.
Mattel, la mayor compañía mundial de juguetes, ha lanzado una campaña de marketing digital con la esperanza (y la excusa/historia:) de reunir a una de las parejas más famosas de Estados Unidos: Barbie y Ken.
Y desde ese punto de partida toda un acción excelentemente orquestada:
- bajo la excusa de si Barbie debe volver con Ken o no, después de su ruptura en St.Valentín del 2004 (para amantes de su romance:) se ha ligado toda la historia: comunicación + producto + participación bajo el paraguas de Barbie&Ken.
- En canales como Facebook, Twitter, Foursquare y youtube salta el debate «Should Barbie take Ken back» or not, en el que se puede participar. La acción cuenta con un termómetro «Love-o-meter» para medir los sentimientos de los votantes sobre el tema.
- Para todo ello se han ido perfilando «profiles» digitales suficientemente sólidos como para crear un Barbie y una Ken con un Adn digital digno de cualquier personaje. El de Barbie viene de más lejos, pero los rasgos de personalidad de Ken se están conformando a través de sus perfiles (facebook y sobretodo twitter y foursquare) donde nos revela los rasgos más viriles de su personalidad: desde su equipo favorito que son los Lakers a sus lecturas de cabecera con Men’s Health y Esquire… y podemos seguir las aventuras de Ken en su intento de atraer a Barbie de nuevo a sus brazos;) y además votar «pulgar arriba» o «pulgar abajo» sus esfuerzos románticos…, recomiendo seguir los perfiles de ambos en twitter por lo bien llevados que los están los personajes y la historia a través de sus tweets. Perfiles que nos conforma una imagen muy completa y que ofrecen la posibilidad de interactuar con ellos, una auténtica huella social con la que podernos socializar como si fueran una persona más:)
- Y para animar la conquista también se ha incorporado en la acción a la dating-red Match.com…Made for Each Other? Ken finds Barbie on Match.com, gracioso ver como Ken sube su perfil:)
- Siguiendo la historia se ha creado una competición a través de Hulu para escoger al verdadero Ken;)) The genuine Ken: the search for the great american boyfriend! el primer episodio se emitió el pasado 18 de enero y los Ken-participantes están en sus puestos… a ver quien es el escogido:)
- Para ligar con un OFF-sweet-merchadising, y como dulce regalito de San Valentín para los más enamorados, Ken ha escogida la famosa Magnolia´s Bakery para que le diseñen The Barbie Cupcake!!! que regalarle el 14 de Febrero;)
- Además con motivo del 50 aniversario del lanzamiento de Ken, la empresa remata la acción con el lanzamiento de un nuevo «Sweet Talking Ken», que Mattel lo describe como «el último novio para cada ocasión», porque «dice lo que quieres que diga!» Ideal campaña de lanzamiento sin duda, sin tener en cuenta que el posicionamiento del novio está muy contemporaneizado;)
Para mi gusto una acción genialmente atada por Mattel para capitalizar un fenómeno social o socializar un fenómeno, tanto da;) chapeau!!
Está claro que cada día somos más capaces a la hora de socializar eventos y fenómenos, estos Social Events forman parte de nuestras costumbres y los incorporamos en nuestra cotidianiedad dentro y fuera de las redes sociales, ya sean sociales o políticos como el conflicto en Egipto, en clave de humor como el patinazo bisbi-pirámides, o derivados de cualquier departamento de marketing como el tradicional día de San Valentín, ahora ya solo queda esperar a ver como recibiremos otros como el día de la madre, del padre o la primavera… desde los pistoletazo de salida del «Corte Ingles» hasta sus múltiples derivaciones en las redes:)
Y por último, la mejor campaña de st. Valentín la espero de Facebook, si como dice una amiga se cumple su teoría y muchos de los clicks de «Me gusta» significan realmente «Me gustas…» y en ocasiones «Me pirras!!!», solo nos queda esperar que ese día Facebook se estrenará con la casilla «Me pirras» para decirle lo mucho que me gusta;)))
Por cierto, siguiendo con la teoría… si las chicas son princesas y los chicos son guerreros… volverá Barbie con Ken??? los tweets y apuestas dirán…
Sigueme en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.