Startup generation

captura de pantalla 2011 12 04 a las 21 24 19

Qué les une a Verkami, Iconic Barcelona, One Go Shop, o Pret a Emporter?? pues algo sencillo y a la vez bien complejo, son plataformas propias iniciadas por una nueva generación de emprendedores que ya no solo emergen, afloran cada día más en esta sociedad e intentan no sumergirse por ella. Uri con One Go Shop,  Nuria con Iconic o Inma con Pret a Emporter pertenecen a esa nueva generación llamada Enterpreneurial 2.0 a Start up generation, sencilla unión, compleja misión:)

Ellos son proyectos cercanos que me han ido enviando sus propuestas, a los que les agradezco que toda una suma de señales me haya hecho ir trazando hilos para conducir este tema, pero directamente ilustran de cerca una tendencia clara: la de esa generación de jóvenes emprendedores, semitransversal en edad, global por localización y con posicionamientos muy diversos pero que en su mayoría les aúna dos grandes rasgos:

  • iniciativa para tener ideas y llevarlas a cabo a la hora de emprender un negocio que se basa en tendencias actuales (crowdfunding, closer, back to origens, tranparency…todos tiene su sentido en el contexto:)
  • las redes sociales y el entorno 2.0 como entramado de network y plataforma en la inspirarse, instalarse y ayudarse para crecer.

Y, que sin duda, el contexto les ha motivado:)

[fusion_builder_container hundred_percent=»yes» overflow=»visible»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»no» center_content=»no» min_height=»none»]

pizza
Pizza Box – packaging Pret a Emporter

Ellos son ejemplos cercanos, como digo, pero desde ese contexto, la gran caída de las estructuras empresariales y la acrecentada crisis cada más vez se han sumado a esa incontable número de iniciativas internacionales que han ido llegando a mis oídos. Una suma infinita de pequeños y grandes proyectos que llevan a cabo buenas ideas, desde sus plataformas de negocio propias o con la modalidad curated en plataformas compartidas en las que alojar tus proyectos y dejar que sean los individuos y la comunidad quien juzgue cuales son viables: la formula “You Design, Customers Select, We Do The Rest…”que ya conocimos, se replica en otras plataformas para a dar a conocer ideas y creatividad como  kickstarer  o el conocido Behance: enterpreneurial platform 2.0.

Y si tenemos que señalar un punto en el planeta donde esta generación está floreciendo ese es Brooklyn, numerosos nuevos negocios e ideas surgen cada día y cada uno de ellos se ayuda de la red para darse a conocer, para distribuirse, para llegar a su consumidor, …. o para todo ello a la vez, desde la iniciativa local, Crave a Save, con ofertas de «local deals» para contactar a la comunidad, a el proyecto de eco-couture de Metamorfosixx para reciclar prendas creando nuevos diseños couture:) Brooklyn es un semillero off y on de proyectos de este tipo…

Es ya una realidad que dejarán su huella en la historia y el momento de cambio que vivimos, y que de momento ya dejan mucha literatura a su paso para ilustrarnos quien y como son:

Una nueva generación transversal que engloba millenials por edad y hispsters por estilo de vida y con inquietudes diferentes se está gestando: enterpreneurial generation o startup generation.

13COVER articleLarge

Son los nuevos bobos en el paraíso: los hipsters (aquellos a los que ya les dedique un amplio capítulo en el libro «Una coolhunter en Nueva York«) los cuales se van a convertir en el nuevo tejido empresarial llamados generación enterpreneurial. Los que van a conseguir ser una balón de oxigeno o un bypass para la situación de desempleo.

Con muchas cosas a aprender y muchas por enseñar, formados en network y con mucho que aprender en la vida real  que no aprenderan en el cole:)

Con más una penetración social que obliga a dedicarle ya libros…de  aventuras de emprendedores.

Una generación a seguir de cerca no solo por lo que van a sumar a nivel de cambio social sino por las ideas que nos pueden aportar… y con la que me siento, en parte o en todo, muy identificada:)

captura de pantalla 2011 12 04 a las 21 18 00

Sigueme en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share

captura de pantalla 2011 12 04 a las 21 24 19

Qué les une a Verkami, Iconic Barcelona, One Go Shop, o Pret a Emporter?? pues algo sencillo y a la vez bien complejo, son plataformas propias iniciadas por una nueva generación de emprendedores que ya no solo emergen, afloran cada día más en esta sociedad e intentan no sumergirse por ella. Uri con One Go Shop,  Nuria con Iconic o Inma con Pret a Emporter pertenecen a esa nueva generación llamada Enterpreneurial 2.0 a Start up generation, sencilla unión, compleja misión:)

Ellos son proyectos cercanos que me han ido enviando sus propuestas, a los que les agradezco que toda una suma de señales me haya hecho ir trazando hilos para conducir este tema, pero directamente ilustran de cerca una tendencia clara: la de esa generación de jóvenes emprendedores, semitransversal en edad, global por localización y con posicionamientos muy diversos pero que en su mayoría les aúna dos grandes rasgos:

  • iniciativa para tener ideas y llevarlas a cabo a la hora de emprender un negocio que se basa en tendencias actuales (crowdfunding, closer, back to origens, tranparency…todos tiene su sentido en el contexto:)
  • las redes sociales y el entorno 2.0 como entramado de network y plataforma en la inspirarse, instalarse y ayudarse para crecer.

Y, que sin duda, el contexto les ha motivado:)

[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»no» center_content=»no» min_height=»none»]

pizza
Pizza Box - packaging Pret a Emporter

Ellos son ejemplos cercanos, como digo, pero desde ese contexto, la gran caída de las estructuras empresariales y la acrecentada crisis cada más vez se han sumado a esa incontable número de iniciativas internacionales que han ido llegando a mis oídos. Una suma infinita de pequeños y grandes proyectos que llevan a cabo buenas ideas, desde sus plataformas de negocio propias o con la modalidad curated en plataformas compartidas en las que alojar tus proyectos y dejar que sean los individuos y la comunidad quien juzgue cuales son viables: la formula “You Design, Customers Select, We Do The Rest…”que ya conocimos, se replica en otras plataformas para a dar a conocer ideas y creatividad como  kickstarer  o el conocido Behance: enterpreneurial platform 2.0.

Y si tenemos que señalar un punto en el planeta donde esta generación está floreciendo ese es Brooklyn, numerosos nuevos negocios e ideas surgen cada día y cada uno de ellos se ayuda de la red para darse a conocer, para distribuirse, para llegar a su consumidor, …. o para todo ello a la vez, desde la iniciativa local, Crave a Save, con ofertas de «local deals» para contactar a la comunidad, a el proyecto de eco-couture de Metamorfosixx para reciclar prendas creando nuevos diseños couture:) Brooklyn es un semillero off y on de proyectos de este tipo…

Es ya una realidad que dejarán su huella en la historia y el momento de cambio que vivimos, y que de momento ya dejan mucha literatura a su paso para ilustrarnos quien y como son:

Una nueva generación transversal que engloba millenials por edad y hispsters por estilo de vida y con inquietudes diferentes se está gestando: enterpreneurial generation o startup generation.

13COVER articleLarge

Son los nuevos bobos en el paraíso: los hipsters (aquellos a los que ya les dedique un amplio capítulo en el libro «Una coolhunter en Nueva York«) los cuales se van a convertir en el nuevo tejido empresarial llamados generación enterpreneurial. Los que van a conseguir ser una balón de oxigeno o un bypass para la situación de desempleo.

Con muchas cosas a aprender y muchas por enseñar, formados en network y con mucho que aprender en la vida real  que no aprenderan en el cole:)

Con más una penetración social que obliga a dedicarle ya libros…de  aventuras de emprendedores.

Una generación a seguir de cerca no solo por lo que van a sumar a nivel de cambio social sino por las ideas que nos pueden aportar… y con la que me siento, en parte o en todo, muy identificada:)

captura de pantalla 2011 12 04 a las 21 18 00

Sigueme en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
Bookmark and Share

[/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Otras Noticias

Generación Z | Nethunting | changemakers | Gema Requena

#FutureNow La Generación Z la generación «changemaker»

La Generación Z o centennials, están protagonizando grandes cambios sociales presentes, pero también necesitan formar parte del discurso social. «Buscamos Changemakers» es un proyecto pionero en Europa que une contenidos y comunicación, con formación e ideación a la vez que prospectiva y que pone en el centro a la generación del cambio. ¡Te invitamos a conocer más!

Read More »
Tendencias 2030 | Nethunting | 2 | Gema Requena

#FutureNow Tendencias 2030

¡Las Tendencias 2030 pueden ayudar a diseñar futuros preferibles! Un video resumen del panorama actual en cuestiones sociales, culturales, políticas-económicas y de consumo que aportan suficientes señales para ver hacia dónde podemos conducir esas tendencias para diseñar futuros, ¡Entra y conoce más!

Read More »
Activos Digitales | NFT | Nethunting | Gema Requena

#FutureNow NFT´s y los Activos digitales

Los NFT´s son el primer valor digital consensuado en el arte y representan el primer paso para entender que los activos digitales tienen valor y contribuyen a esa evolución. Pero ¿qué significa valor y cómo han ido evolucionando las transacciones de valor a lo largo de la historia? ¡Entra y conoce más!

Read More »

¡Súmate!

Suscríbete gratis y recibe nuestro Newsletter con las nuevas tendencias para construir el futuro.