Si hay un mayordomo personal que me pido para este año este responde a un nombre en «femenino» (que no es casual;-) y se llama Alexa!
Y si algo va a llenar nuestros entornos en los años venideros, empezando con el pistoletazo de 2018, eso va a ser las «Alexas» de nuestras vidas.
Es bueno recordar y buscar entre los baúles, también los digitales, para capturar y entender (sobretodo a posteriori) el hilo de una tendencia, y porque no ver la capacidad de anticipación con la que las lanzamos al mercado. En este caso, y basándome solo en el histórico de publicaciones de Nethunting, me remontaría a 2010 con la marcas mayordomo de las que ya hablabamos entonces (Brand Butlers), o los mayordomos digitales que nos ayudarían a optimizar nuestro tiempo (2014) y los más recientes Personal Assitants o Personal Robots que en 2015 ya poníamos encima de la mesa o el nuevo orden social en femenino y la monitorización de la voz que reflejamos y evolucionamos durante año pasado (2017).
Fue entonces cuando ya dejamos la huella en tendencias de Nethunting en este futuro que hoy esta más cerca, diría que después del CES de este año ya es un presente, minoritario quizás, pero presente y muy presente:
«Un sinfín de posibilidades le acompañan: Reconocimiento facial y de objetos, interactuación inteligente con sus usuarios, evidentemente potencial interacción con el Internet de las cosas (IoT), capacidad para ofrecer entretenimiento, fotografía, música y hasta contador de cuentos, colabora con tareas básicas del hogar como cambiar la iluminación o temperatura, cuida la seguridad de hogar, favorece el ahorro energético y hasta puede actuar como estilista personal!!! Toda una joya:)) imprescindible un día en nuestras vidas….»
Sin duda, la vida se nos hace más sencilla pero a la vez más dependiente de estos asistentes personales con los que nos comunicamos a través de apps, o reconocimiento de imagen o voz y, del armario a la cocina, Alexa se convierte en amiga y mayordomo personal y apunta a «llenar» nuestras vidas sin dejar rutina que solventar. Si el smartphone se convirtió en el centro de gestión de nuestras vida, Alexa apunta en el más inmediato a ser el centro de gestión de los espacios (sobretodo el hogar).
Detrás de ello una de las tecnologías que más recorrido le vamos a ver (vivir con nosotros) en los próximos años: el reconocimiento de voz y de procesamiento de lenguaje natural (NLP) . Importante al punto que transformará nuestra forma de interactuar con otros y con el entorno, olvidemos los teclados del futuro y pensemos en dialogar con los objetos (el simple mensaje de voz de whatsapp ya nos anuncia con pequeños pasos esa evolución cómoda).
Volviendo a Alexa, que ya acumula experiencia, usos y ejemplos muy interesantes, solo destacar algunos recientes y debutantes en el CES. Las primeras gafas digitales habilitadas para Amazon Alexa, no son gafas inteligentes de Amazon sino un programa propio que permite a los fabricantes de hardware de terceros colocar el asistente digital en sus productos, y su alianza con Whirpool. Por qué? porque es uno de los caminos en los que su marca madre (AMAZON) quieres potenciar su crecimiento: Alianzas con marcas que ya usamos, para seguir usándolas si pero de otra forma y poco a poco cambiar nuestros hábitos.
«Las habilidades hogareñas e inteligentes de Alexa no son solo para encender las luces o cerrar la puerta, ahora puede ayudarte a cumplir tus necesidades culinarias. Amazon ha añadido habilidades de cocina a su marco de Smart Home Skill, que te permite controlar el microondas (y hornos convencionales) con tu voz… Amazon claramente espera convertirse en un pilar en la cocina..»
Sin parar de pensar en el negocio (monetizar la plataforma) Amazon, además de los desarrollos mediantes partners, tiene otro plan de negocio rentable y mas inmediato para Alexa: la publicidad. Según CNBC informó, Amazon estaba en conversaciones con P & G, Clorox y otras marcas de consumo para publicar anuncios en Alexa. Siendo una posible alternativa a Facebook y Google en su carrera hacia los mensajes «personalizados», además porque es la que está actualmente mejor posicionada frente a Google, Samsung y Apple para capitalizar el futuro de los asistentes personales mediante reconocimiento de voz, con el 71% de participación en el mercado y creciendo la masa de consumidores de «Alexas».
Por último sus posibilidades de «engagement» real indviduo-máquina. Los desarrollos en reconocimiento de voz y de procesamiento de lenguaje natural (NLP) nos permite hablar con las computadoras de una manera eso parecía ciencia ficción hace solo unos años, pero hoy es una tecnología «easy going», algo que facilita su penetración y hasta «aprecio». La tecnología vinculada a la voz ofrece a las marcas una forma más rica y profunda de relación con los consumidores. A nivel mundial, el 43% de los usuarios habituales de tecnología de voz dicen que «aman» a su asistente de voz tanto que desearían que fuera una persona real. Un detalle nada nimio como para que las marcas no lo aprovechen a la hora de «conectar» con ellos.
Todo apunta a «una larga vida a Alexa» porque Alexa es INFINITA! = «∞Alexa»
Desde Nethunting siempre atentos a las TENDENCIAS y el CONSUMIDOR para avanzarnos en el conocimiento y análisis del CAMBIO, desarrollando innovadoras y útiles herramientas para que nuestros clientes conozcan y conecten con ese cambio y su consumidor.
Si tu marca y/o agencia también quiere contar con estos recursos y herramientas estratégicas necesarios para además anticiparse y adaptarse también diferenciarte, contáctanos: info@nethunting.es