Tendencias: beyond the Data or above the DataTendencias: beyond the Data or above the Data

En el mundo de las redes sociales hablamos de comunidades y relaciones y en el entorno digital siempre se habla de los datos y su poderosa capacidad, hoy ambos dos andan mezclándose a fin y bien de unos y otros al punto de llegar a ejemplificar el beneficio y bienestar que pueden proporcionar un buen puñado de datos en uno de los objetivos más importantes que todo ser humano tiene: encontrar una relación, esa pareja afin.

En el mundo de las redes sociales hablamos de comunidades y relaciones y en el entorno digital siempre se habla de los datos y su poderosa capacidad, hoy ambos dos andan mezclándose a fin y bien de unos y otros al punto de llegar a ejemplificar el beneficio y bienestar que pueden proporcionar un buen puñado de datos en uno de los objetivos más importantes que todo ser humano tiene: encontrar una relación, esa pareja afin.

Así es como KPMG mediante este vídeo tan «emotivo» es capaz de extraer las virtudes al DATA contextualizando en esas relaciones y tocando la fibra a más de uno, sin duda como ejercicio creativo es brillante esa bonita manera de ponerle color a algo tan frío:)

Beyond the data lo titula a este ejemplo de plataforma Match incorporado en tu vida, muy a lo quantified self que ya vimos:)

Y aunque segun algunas opiniones es THE PERFECT DATE….

data, tendencias, nethunting, date, kpmg

….. por otro lado ese mismo escaparate digital, otro video,  nos lo presentan como el más antisocial de los escenarios!

En esa misma «escena» solo se apuesta por la espontaneidad y por la cercanía alejada de datos, algoritmos y «match» sociales, clama por levantar la vista de la pantalla y mirar más alla de los bits y los datos, y sobretodo por darle de nuevo oportunidades a los que pasan por tu lado, portunidades a la vida real! Entendiendo por real lo que pasa fuera de una pantalla, sin entrar en el dilema de que real es todo, porque eso ya quedo superado comprobado aquello de que ON hoy es = a OFF.

Este video yo lo titularía Above the data por levantar y posicionarte por encima de datos y pantallas y permitirte mirar más allá de la soledad y el personalismo del autoconsumo digital que en ocasiones nos facilita y en otros nos aísla y escuda, para ese nuevo horizonte social que era el antiguo;-)

Ahora que aterrizo de un viaje que me ha tenido separada, o más separada de lo habitual, de estos entornos y sobretodo de la conexión wifi accesible en cualquier lugar y con mi otra obligación que es investigar en la calle, fuera del entorno red, vuelvo a reconocer que no solo es muy sano levantar la cabeza y prestar atención sino que además las sorpresas que te deparan pueden ser mucho más gratas, interesantes y hasta lucrativas a todos los niveles;-) Como reza el titular, todos deberían ver al menos una vez este video & Look up!

Look up

Para acabar y como ejemplos de ellas, diré que de ambas corrientes ya he hablado, tanto de la Automonitorización como de la Detox-Tech (como grandes tendencias enfrentadas que vienen fraguándose hace unos años y apuntan dos hacia dos grandes grupos de individuos/consumidores en este 2014) y la pregunta es con esa dicotomía…..

…….entonces cúal sería lo que debemos llamar la vida real, que es lo mejor, que nos convence como estilo de vida, cuando y porque….?? yo en este punto ya ni opino ni juzgo, no es mi misión en este foro pese a ser mío porque este es el retrato de valores y tendencias sociales a través del análisis y su aplicación en marcas y mercados, y siempre prefiero dejar abierto el hilo de los hechos y una o varias puertas para trazar las tendencias y contratendencias en las que vivimos, unas más sociales otras más urbanas, unas más de consumo otras más antisistema, unas más marketinianas o… porque no todas ellas, al final todos, unos y otros, consumimos unos estilos de vida a través de nuestras decisiones y productos, escoger, como persona o como marca, el video con el que os sentís más cómodos y ubicareis productos, servicios, marcas….consumo y estilos de vida alrededor de esa tendencia.

Otros tips relacionados:

véase los 10 algoritmos que controlan nuestra vida,

Véase la «Nueva Seducción» 😉 igual suma o no….escrito en 2012 que Tinder todavía no estaba «apretando» tanto:)

Véase  el hombre más autocontrolado del mundo: Chris Dancy 😉

Así es como KPMG mediante este vídeo tan «emotivo» es capaz de extraer las virtudes al DATA contextualizando en esas relaciones y tocando la fibra a más de uno, sin duda como ejercicio creativo es brillante esa bonita manera de ponerle color a algo tan frío:)

Beyond the data lo titula a este ejemplo de plataforma Match incorporado en tu vida, muy a lo quantified self que ya vimos:)

data, tendencias, nethunting, date, kpmg

Ahora que aterrizo de un viaje que me ha tenido separada, o más separada de lo habitual, de estos entornos y sobretodo de la conexión wifi accesible en cualquier lugar y con mi otra obligación que es investigar en la calle, fuera del entorno red, vuelvo a reconocer que no solo es muy sano levantar la cabeza y prestar atención sino que además las sorpresas que te deparan pueden ser mucho más gratas, interesantes y hasta lucrativas a todos los niveles;-) Como reza el titular, todos deberían ver al menos una vez este video & Look up!

Look up

Para acabar y como ejemplos de ellas, diré que de ambas corrientes ya he hablado, tanto de la Automonitorización como de la Detox-Tech (como grandes tendencias enfrentadas que vienen fraguándose hace unos años y apuntan dos hacia dos grandes grupos de individuos/consumidores en este 2014) y la pregunta es con esa dicotomía…..

…….entonces cúal sería lo que debemos llamar la vida real, que es lo mejor, que nos convence como estilo de vida, cuando y porque….?? yo en este punto ya ni opino ni juzgo, no es mi misión en este foro pese a ser mío porque este es el retrato de valores y tendencias sociales a través del análisis y su aplicación en marcas y mercados, y siempre prefiero dejar abierto el hilo de los hechos y una o varias puertas para trazar las tendencias y contratendencias en las que vivimos, unas más sociales otras más urbanas, unas más de consumo otras más antisistema, unas más marketinianas o… porque no todas ellas, al final todos, unos y otros, consumimos unos estilos de vida a través de nuestras decisiones y productos, escoger, como persona o como marca, el video con el que os sentís más cómodos y ubicareis productos, servicios, marcas….consumo y estilos de vida alrededor de esa tendencia.

Otros tips relacionados:

véase los 10 algoritmos que controlan nuestra vida,

Véase la «Nueva Seducción» 😉 igual suma o no….escrito en 2012 que Tinder todavía no estaba «apretando» tanto:)

Véase  el hombre más autocontrolado del mundo: Chris Dancy 😉

Otras Noticias

Generación Z | Nethunting | changemakers | Gema Requena

#FutureNow La Generación Z la generación «changemaker»

La Generación Z o centennials, están protagonizando grandes cambios sociales presentes, pero también necesitan formar parte del discurso social. «Buscamos Changemakers» es un proyecto pionero en Europa que une contenidos y comunicación, con formación e ideación a la vez que prospectiva y que pone en el centro a la generación del cambio. ¡Te invitamos a conocer más!

Read More »
Tendencias 2030 | Nethunting | 2 | Gema Requena

#FutureNow Tendencias 2030

¡Las Tendencias 2030 pueden ayudar a diseñar futuros preferibles! Un video resumen del panorama actual en cuestiones sociales, culturales, políticas-económicas y de consumo que aportan suficientes señales para ver hacia dónde podemos conducir esas tendencias para diseñar futuros, ¡Entra y conoce más!

Read More »
Activos Digitales | NFT | Nethunting | Gema Requena

#FutureNow NFT´s y los Activos digitales

Los NFT´s son el primer valor digital consensuado en el arte y representan el primer paso para entender que los activos digitales tienen valor y contribuyen a esa evolución. Pero ¿qué significa valor y cómo han ido evolucionando las transacciones de valor a lo largo de la historia? ¡Entra y conoce más!

Read More »

¡Súmate!

Suscríbete gratis y recibe nuestro Newsletter con las nuevas tendencias para construir el futuro.