Tendencias del ‘foodie millennial’: del ‘sushi donut’ al ‘meal kit’

Ya sabemos que hoy el sector de la gastronomía y la alimentación es una nueva moda que imprime status y estilo de vida, que además forma parte de nuestro ‘broadcasting journey’ en redes y que gracias a ello ha crecido como sector superando otros. Y la razón principal es que el ‘millennial’ prefiere consumir antes una experiencia a un producto y esto la gastronomía se lo da. Dicho sea de paso, los jóvenes actuales tiene un paladar mucho más exigente, cultivado en cocinas internacionales, viajes y programas mediáticos y son ‘foodies’ por defecto y por derecho generacional.

En la clasificación propia sobre la que Nethunting trabaja los diferentes targets urbanos millennials según estilo de vida, se incluye este foodie millennial que, educado entre platos y una mayor y creciente oferta, se desvive por conocer y degustar lo nuevo y exhibirlo en sus redes.  Así que cruzando este target con ese sector destacaré una pincelada del total de las tendencias gastrourbanas que se desprenden del contexto: entorno, tendencia y tendencia de consumo, como siempre from trends to action!

Primera. De su entorno donde global se funde con local deriva su pasión por lo híbrido. La cocina de fusión es una de sus preferidas y la tendencia en gastronomía más seguida por los millenials, y de tal hibridación nacen y se suceden tendencia de consumo y productos, que se ponen de moda, como sucede ahora el sushi burrito, el sushi donut y/o el poke, que causan furor en entre millennials estadounidenses, que por globalidad y repercusión mediática son el espejo de otros.

Segunda. De su entorno social deriva el cambio más profundo.  Nuevo estatus social y pertenencia como ejes de la necesidad / realidad de retransmisión continua y en directo del qué y el dónde se come y comemos, y en los que la estética se ha convertido en consumo, la imagen hoy es un must. Enfoques más cercanos para retratar el mínimo detalle, encuadres y composición más profesional y competitiva, foodie patterns atractivos y muy coloridos de los que deriva una nueva tendencia de consumo: la llamada rainbow food.

Un lema para esta tendencia o categoría sería: atractivo al fotografiar por encima del atractivo al paladar.

Y como máximo representante, el elemento transversal que asaltó las redes en el 2016: el Unicornio, y que también alcanzó de pleno a este sector; al Frapuccino Unicornio de Starbucks se le recordará como el más instragrameado.

Tendencias del ‘foodie millennial’: del ‘sushi donut’ al ‘meal kit’

Y en esta economía de la atención en la que vivimos, donde competir por capturar un segundo y un like es cada día el reto, las marcas buscan sus caminos y estrategias para sobrevivir y sobresalir en el instagramability foodie.

Una de las tendencias más crecientes en este sentido es el food branding o logo food. Del ramenal atún todo tiene hoy un logo con el que sellar la foto.

Incluso algunos restaurantes ya llegan a facilitar la tarea a sus comensales en el noble arte del #foodporn. Esa es la estrategia que ha decidido Dirty Bones, restaurante de Londres que ofrece a sus clientes un kit de Instagram para que obtengan la perfecta foto.

En palabras de sus responsables, citadas por Mashable: “People love to share what they’re eating on social media, so we wanted to put together something that made it easier to get that perfect shot regardless of the lighting or time of day” (“A la gente le encanta compartir en redes sociales imágenes de  lo que están comiendo, así que hemos querido hacerles más fácil conseguir esa foto perfecta independientemente de la luz o del momento del día”.

Tercera. Del entorno healthy, donde la salud se ha convertido en eje de consumo y estilo de vida deriva todo un espectro de tendencias para lograr este objetivo. Todo un mundo a conocer, pero tan solo destacaré una que crece como tendencia de consumo al punto que el gigante Amazon, y tras su adquisición de la meca de lo orgánico Whole Foods, se ha sumado a ella.

El pasado 6 de julio y con el lema We do the prep, you be the chef(Nosotros lo preparamos, tú eres el chef), el gigante de la distribución presentó su incursión en este sector y tendencia: los meal kits.

Tendencias del ‘foodie millennial’: del ‘sushi donut’ al ‘meal kit’

Un modelo reciente pero con gran aceptación que pone al alcance del consumidor millennial la fórmula perfecta y saludable y en ocasiones hasta personalizada a sus necesidades: ni más ni menos, lo justo y lo cómodo, por un módico precio de suscripción.

Para acabar, resaltar el valor de un sector que, con gran ingenio por encima de otros, se está adaptando a nuestros nuevos entornos y no en vano busca constantes estrategias y alianzas fuera de su zona de confort. Marcas como KFC lo tienen muy presente y son audaces en sus “engagements”: recientemente, además de crear una tienda online donde vende desde camisetas a un meteorito, ¡acaba de lanzar un móvil en China!

Para conmemorar sus treinta años de presencia en el país y bajo una alianza con Huawei se embarca en esta aventura no solo para traspasar directamente  su negocio de lo físico a lo virtual y vicerversa generando nuevas experiencias, sino para crear un enlace directo con presencia constante en la vida de su consumidor millennial, desde la palma de su mano.

Este insight más esas tres tendencias, entre otras muchas más, valen como ejemplo para considerar el sector como un caldo de cultivo para evidenciarlas, por lo que vale la pena estar muy atento a él, y cruzarlo con otros sectores, tanto si se pertenece al sector como si no; sobre todo si queremos conocer tendencias, estrategias y consumidores como los millennials.

Gema Requena es ‘market analyst & strategist consultant’ de Nethunting 

Publicado originalmente en Marketing News – 30 de agosto de 2017.

Otras Noticias

Generación Z | Nethunting | changemakers | Gema Requena

#FutureNow La Generación Z la generación «changemaker»

La Generación Z o centennials, están protagonizando grandes cambios sociales presentes, pero también necesitan formar parte del discurso social. «Buscamos Changemakers» es un proyecto pionero en Europa que une contenidos y comunicación, con formación e ideación a la vez que prospectiva y que pone en el centro a la generación del cambio. ¡Te invitamos a conocer más!

Read More »
Tendencias 2030 | Nethunting | 2 | Gema Requena

#FutureNow Tendencias 2030

¡Las Tendencias 2030 pueden ayudar a diseñar futuros preferibles! Un video resumen del panorama actual en cuestiones sociales, culturales, políticas-económicas y de consumo que aportan suficientes señales para ver hacia dónde podemos conducir esas tendencias para diseñar futuros, ¡Entra y conoce más!

Read More »
Activos Digitales | NFT | Nethunting | Gema Requena

#FutureNow NFT´s y los Activos digitales

Los NFT´s son el primer valor digital consensuado en el arte y representan el primer paso para entender que los activos digitales tienen valor y contribuyen a esa evolución. Pero ¿qué significa valor y cómo han ido evolucionando las transacciones de valor a lo largo de la historia? ¡Entra y conoce más!

Read More »

¡Súmate!

Suscríbete gratis y recibe nuestro Newsletter con las nuevas tendencias para construir el futuro.