Si nos preguntamos ¿qué es lo que realmente consumimos hoy? o mejor aún ¿cúal es el rol de un producto en esta nueva sociedad de consumo? parece que con un solo vistazo las respuestas se diversifican en un abanico de posibilidades distintas al «uso» tradicional….
Analizando ya pudimos ver que, por un lado el producto ha dejado de tener su valor «esencial» en una sociedad donde la escala de necesidades y hábitos de consumo ha mutado con la aparición de las redes sociales, y por otro también se observa que el elemento en si mismo está desarrollando sus propias evoluciones, generando un perfil y protagonismo donde de nuevo el «uso» deja de ser lo relevante pero lo transforma en un soporte con nuevos usos gracias a la tecnología.
Como ejemplo dos botones:
Por un lado uno relacionado con retail o esas herramientas personal assitant (o mayordomos digitales) que la tecnología facilitadora nos está proporcionando: Hiku. Un «shopping buttom» que gracias a los códigos de barras de los envases o la propia voz nos ayuda con la tarea de tener al día la lista de la compra, tanto a listarla como a comprarla. «Remenbers for you, shops for you».
Un ejemplo de gran interés en el mundo del retail porque demuestra que todo puede convertirse en un punto de venta, hasta tu propia casa y el propio producto (vía su packaging y código de barras).
Del Grocery list a todas las lista que en cada día hacemos, del retail de la compra a las compras de todo… Además es un botón que abre un mundo de posibilidades en este y otros sectores:)
Y por otro un producto que se convierte en medio de comunicación. Un «Snapcode Buttom».
Una iniciativa de Sprite donde cada lata se convierte en un soporte interactivo a través de sus snapcode, scanea y pasa a snapchat, la nueva versión de entretenimiento interactivo.
El mundo se ha convertido en un medio interactivo y por tanto todo con lo que convivimos también, personas, objetos y hasta animales… y eso genera oportunidades que unen necesidad (facilitar la vida) con herramienta (tecnología y gadgets cotidianos como un smartphone) para generar nuevos servicios como este nos propone hiku y para nuevos medios como sprite, el producto se convierte en soporte mientras que el propio mundo en medio.