Tendencias: IA ética

Ahora que se habla tanto de factores como la ética y la filosofía ligados al desarrollo y evolución de la tecnología y ciencia, uno de los de mayor interés bajo el punto de las tendencias es ver cómo conjugará esa AI (artificial intelligence)  con los valores pasados y presentes, para perpetuarlos o cambiarlos en el futuro. Porque la tecnología va a poder sumar o restar mucho en la evolución de los futuros valores culturales y la IA ética debería enfocarse en eliminar sesgos y prejuicios actuales.

CHANGE SIGNAL: Genderless Future

Como señales de cambio podemos hablar de la más incipiente  y que desde aquí ya hemos tratado, el género y la inteligencia artíficial: genderless future

Del cúal deriva una posterior entrevista que me hicieron, y os comparto, en Yorokobu sobre los asistentes virtuales y el GÉNERO: Alexa o Alexo ??

En mis propias palabras destaco y reitero que modular la voz de Siri hacia un tono masculino en 2016 «No creo que sea un movimiento natural. Estas empresas invierten mucho en investigación de mercado, tienen la capacidad de anticiparse al consumidor». Pero sobretodo quiero resaltar en torno a este tema las posibilidades o el riesgo existente al visualizar el futuro:

«Más allá del diseño inclusivo, el que la inteligencia artificial ya no tenga género o que este se pueda modular nos da pistas de hacia dónde puede evolucionar la cuestión de identidad cuando la depositemos en un avatar»

Las posibilidades y/o riesgos de la IA todos tenemos muy claros que dependerán de en qué manos esté esa tecnología, pero visualizamos mucho menos que también depende de nosotros y eso es algo muy interesante a analizar y tomar conciencia!!

Porque «la tecnología está al servicio de la sociedad» y de nuestras afirmaciones del presente vendrán las inteligencias del futuro! Y sus decisiones…

IA ética: una inteligencia artificial éticamente correcta

Depende de nosotros en buena parte, y os dejo este precioso pero sobretodo inspirador vídeo TED de Kriti Sharma, que explica muy claramente el porque debemos tomar conciencia de ello antes de que sea demasiado tarde.

Os dejo un extracto que apunta a cómo podemos participar en la creación de una IA ética, Kriti nos propone tres formas para intentar hacer algoritmos más éticos:

  1. ser conscientes de nuestros prejuicios y de los prejuicios de las máquinas que nos rodean para evitarlos y subsanarlos, cambiar la dirección de ese pensamiento y verbalización es clave,
  2. asegurarnos de que los equipos que construyen esta tecnología sean totalmente heterogéneos, globales, inclusivos y diversos,
  3. y brindarles sobretodo experiencias diferentes para que aprendan sin sesgos.

Una nueva inteligencia está naciendo y hay que educarla como a los niños, seamos todos padres de ella y no la responsabilicemos antes de tiempo ni la prejuzguemos sin conocerla porque en nosotros reside la capacidad de que sea una IA ética o no.

El futuro no está escrito ni hecho, lo hacemos y tejemos cada día nosotros con nuestros actos y decisiones! En nuestras manos está la posibilidad real y actual de construirlo más o menos ético y con nuevos valores, y el factor humano es tan importante e imprescindible como todas las tecnologías y desarrollos.

Anexo: empezar a escribir un artículo hace dos semanas y no tener tiempo para acabarlo tiene ciertas ventajas, nutrirlos más:)

Al ir a cerrarlo hoy puedo sumar estos datos recién publicados que ponen de manifiesto cómo la industria ha asumido el reto de la IA ética: según un informe realizado por Forbes Insights para SAS, Intel y Accenture, el 70 % de las grandes empresas de ámbito mundial forman en ética a sus especialistas en IA. El informe añade que para el 92 % de las compañías es esencial capacitar a sus programadores en ética, al tiempo que el 63 % de las organizaciones cuentan con comités de ética para revisar el uso de la IA.

Parece que la pata de la INDUSTRIA trabaja ya en el punto 2 y 3 para lograr ese desafío, el 1 es cosa de TODOS!

IAética_IA_AI_tendencias_tecnologia_tech_moral_nethunting_01

 

Otras Noticias

Generación Z | Nethunting | changemakers | Gema Requena

#FutureNow La Generación Z la generación «changemaker»

La Generación Z o centennials, están protagonizando grandes cambios sociales presentes, pero también necesitan formar parte del discurso social. «Buscamos Changemakers» es un proyecto pionero en Europa que une contenidos y comunicación, con formación e ideación a la vez que prospectiva y que pone en el centro a la generación del cambio. ¡Te invitamos a conocer más!

Read More »
Tendencias 2030 | Nethunting | 2 | Gema Requena

#FutureNow Tendencias 2030

¡Las Tendencias 2030 pueden ayudar a diseñar futuros preferibles! Un video resumen del panorama actual en cuestiones sociales, culturales, políticas-económicas y de consumo que aportan suficientes señales para ver hacia dónde podemos conducir esas tendencias para diseñar futuros, ¡Entra y conoce más!

Read More »
Activos Digitales | NFT | Nethunting | Gema Requena

#FutureNow NFT´s y los Activos digitales

Los NFT´s son el primer valor digital consensuado en el arte y representan el primer paso para entender que los activos digitales tienen valor y contribuyen a esa evolución. Pero ¿qué significa valor y cómo han ido evolucionando las transacciones de valor a lo largo de la historia? ¡Entra y conoce más!

Read More »

¡Súmate!

Suscríbete gratis y recibe nuestro Newsletter con las nuevas tendencias para construir el futuro.