Tendencias: Los «shoppables» y el nuevo sistema Moda

Un año más se inician las famosas semanas de la moda, empezando por NY y acabando en París, de lo funcional a lo creativo todo pasa hoy por el mismo filtro: el de las redes sociales, el de lo mediático, el del show y sobretodo el de los «filtros de instagram»…. pero el objetivo es el mismo: vender.

Y la clave hoy es la «aceleración de la novedad», la consumidora / consumidor de moda de hoy quiere lo que ahora esta en la red, el ansia de inmediatez a la que nos hemos sometido, o peor acostumbrado, nos impide el circuito y tiempo de la espera!

El propio sector se ha sometido a su verdugo,  la moda se ha convertido en uno de los verticales más importantes de redes como instagram y en momentos como estos «copan» los contenidos buscando ser los primeros en «capturar» y mostrar desde los estilos de la pasarela hasta los de la propia calle. Marcas e individuos pelean por la «inmediatez» del medio y es ella la que esta ganando la batalla al sector.

NYFW-cinematique-shoppable-video-fashion-nethunting-01

Algo que aunque obvio y sin aparente importancia, más que para la comunicación del sector moda, se está convirtiendo en el eje central de una nueva revolución dentro del circuito, porque las redes sociales no solo han cambiado la forma de ver y distribuir la moda sino también los ciclos tradicionales y sus famosas «temporadas».

Esa rapidez con la que la industria sirve al mercado y que nace con el fast fashion hoy vive una aceleración permanente y sin precedente que no solo afecta a la propia categoría sino a todo el sector.

El ansia de novedad rompe los esquemas de cualquier consumidor que ahora es incapaz de entender porque que tiene que esperar 6 meses para tener en tienda lo que está viendo y sobretodo «accediendo» de forma inmediata a través de múltiples pantallas en tiempo real. El desfase entre presentación de colección en pasarela y su entrada en tienda ha dejado de tener sentido a ojos del consumidor, y solo queda atento a el sistema de producción (Capacidad de producirlo) y a las temporadas (cada vez menos claras con los cambios climáticos y los gustos del propio consumidor atemporal).

Marcas como Burberry, Tom Ford o Vetements están reaccionando con estrategias «seasonless» o atemporales que pretenden cubrir este gap, mostrando y poniendo a disposición del cliente el producto en el mismo tiempo en que lo muestra.

cinematique-shoppable-video-fashion-nethunting-04

Y las razones más claras:

Por un lado la creciente desconexión entre marcas y consumidor y por otro los consumidores Millenials quienes más «sufren» ese ansia de inmediatez (on the go), anhelan la satisfacción inmediata, y gracias a los medios sociales lo nuevo es lo de hoy, lo caduco es de ayer y el termino «fresco» traspasa a otros mercados más allá de lo orgánico.

Con este panorama el contenido en red en el sector seguirá creciendo para dar lugar a convertirse en contenido / retail… del «like al buy» inmediato a través de los formatos «shoppable content» Una oportunidad que algunos han capitalizado para llevar a cabo nuevos negocios y plataformas de contenidos con ese enfoque. Es el caso de Cinematique, la primera plataforma de «video touchable» con enfoque masivo, cuyo objetivo es crear una nueva experiencia a través de la participación activa, y que se espera cambiará las expectativas tanto para los espectadores y como para los creadores de contenidos.

Como apunte al contexto, es ahora que empiezan a «triunfar» en el sector, pero sus primeras manifestaciones coherentes de Shoppable Content las anticipamos desde nethunting hace ya 3 años (ciclo de anticipación que seguimos desde Nethunting).

cinematique-shoppable-video-fashion-nethunting-03

Por las razones antes expuestas, y desde su lanzamiento, ha encontrado el éxito masivo en el sector de la moda, amasando una lista de clientes de clase mundial, tales como Nordstrom, Gap Kids, Victoria Secret, Banana Republic, Kate Spade de Nueva York, Gucci, Prada, Jimmy Choo y muchos otros.

Explore:

Valga como ejemplo no solo para los cambios que estamos por vivir en este sector sino para otros mercados regidos por el valor moda que estén condicionados por la novedad y la inmediatez…

….en un mundo inmediato las temporadas se funden y desaparecen… hoy todo esta «conectado», ecosistemas de marca y ecosistemas de consumidor… la comunicación inmediata no es un factor aislado, es un factor clave replanteando el resto del sistema para demanda y satisfacción del consumidor:)

Dedicado a Laura con la que compartí y me enseñó tanto de moda!! 

Otras Noticias

Generación Z | Nethunting | changemakers | Gema Requena

#FutureNow La Generación Z la generación «changemaker»

La Generación Z o centennials, están protagonizando grandes cambios sociales presentes, pero también necesitan formar parte del discurso social. «Buscamos Changemakers» es un proyecto pionero en Europa que une contenidos y comunicación, con formación e ideación a la vez que prospectiva y que pone en el centro a la generación del cambio. ¡Te invitamos a conocer más!

Read More »
Tendencias 2030 | Nethunting | 2 | Gema Requena

#FutureNow Tendencias 2030

¡Las Tendencias 2030 pueden ayudar a diseñar futuros preferibles! Un video resumen del panorama actual en cuestiones sociales, culturales, políticas-económicas y de consumo que aportan suficientes señales para ver hacia dónde podemos conducir esas tendencias para diseñar futuros, ¡Entra y conoce más!

Read More »
Activos Digitales | NFT | Nethunting | Gema Requena

#FutureNow NFT´s y los Activos digitales

Los NFT´s son el primer valor digital consensuado en el arte y representan el primer paso para entender que los activos digitales tienen valor y contribuyen a esa evolución. Pero ¿qué significa valor y cómo han ido evolucionando las transacciones de valor a lo largo de la historia? ¡Entra y conoce más!

Read More »

¡Súmate!

Suscríbete gratis y recibe nuestro Newsletter con las nuevas tendencias para construir el futuro.