Se acerca final de año y toca hacer balance de él y ver en perspectiva el que viene, con él revisar que tendencias se quedan atrás, cuáles se mantienen y por supuesto cuáles son las que nacen o están en evolución.
En ese balance o radiografía para 2017 no puedo dejar atrás este punto que deriva de una tendencia social o un cambio de valores, porque el mundo tal como lo entendíamos está claro que no funciona. Trump, Brexit, crisis de refugiados, crisis de identidad…. demasiados conflictos políticos, sociales, raciales y económicos nos rodean y nos produce una total confusión.
Y ante tal confusión efecto del cambio, lo mejor que tiene el mismo es que por otra parte siempre ofrece una oportunidad o varias… en este caso si nuestro entorno no funciona, las marcas tienen la oportunidad, que su comunidad / consumidor va a valorar, para ayudarnos en esta transición pero sobretodo para ayudarnos a entender nuestra nueva realidad y sus conflictos políticos, raciales, económicos, sociales….!
[fusion_builder_container hundred_percent=»yes» overflow=»visible»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»no» center_content=»no» min_height=»none»]
Un buen ejemplo a la par que especialmente emotivo, que no siempre es sinónimo de lacrimógeno por suerte, es el de Momondo, una agencia de viajes digital con sede en Copenhaguen que este año lanzo está campaña: The DNA Journey. Absolutamente recomendable para quien todavía no la haya visto.
El tema es suficientemente acertado y consonancia con nuestra realidad actual que a fecha de hoy ya suma casi 15 millones de visionados en youtube y expresa de una forma muy emotiva a la vez que científica un mensaje que está dentro de esa realidad que es nuestro cambio y nos ayuda a entender y tolerar: ‘You have more in common with the world than you think’
Otro ejemplo de acción social que una marca ha diseñado en contra de las resoluciones Trump (que ya forma parte y «altera» nuestra nueva realidad) es la tomada por Patagonia. La marca decidió en un brainstorming interno ceder el 100% de sus beneficios en este próximo Black Friday a causas medioambientales, justificado su intención con una clara y cercana cita por el CEO de la compañía: «No debemos permitir que cualquier persona de cualquier color político destruya nuestro planeta.»
El mensaje más básico es NO y en mayúsculas a las actitudes sexistas, racistas, xenófobas, y todas aquellas que van en contra del bien social y medioambiental… SI y en supermayúsculas a la inclusión y a la diversidad y este mensaje forma parte del grupo de tendencias destacadas en 2017, con mucho más desarrollo pero un mensaje clave, la transmisión de conocimiento, yo a las vosotros marcas y profesionales y vosotros a vuestros consumidores y comunidad.
[/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]