Tendencias: selfie algoritmos para tribus urbanas

HIPSTERS, TENDENCIAS

Qué es un hipster? y qué tiene que ver con las tendencias???

Según wikipedia: La cultura hipster o hypster es una subcultura asociada en mayor medida con la música independiente. Se caracteriza por una sensibilidad variada, alejada de las corrientes culturales predominantes (mainstream) y afín a estilos de vida alternativos. El interés por los medios de comunicación incluiría películas de cine independiente, revistas como Vice y sitios oficiales como Pitchfork Media.1

Qué es un hipster? y qué tiene que ver con las tendencias???

Según wikipedia: La cultura hipster o hypster es una subcultura asociada en mayor medida con la música independiente. Se caracteriza por una sensibilidad variada, alejada de las corrientes culturales predominantes (mainstream) y afín a estilos de vida alternativos. El interés por los medios de comunicación incluiría películas de cine independiente, revistas como Vice y sitios oficiales como Pitchfork Media.1

La realidad es que un Hipster es interesante para el mercado porque tiene la facultar de convertir en  mainstream todo aquello de lo que se «enamora». Sus consumos y estilos de vida se estandarizan rapido, y de nicho se convierte en masivos, consiguiendo por tanto éxitos comerciales. Un hipster en su carrera a lo mainstream era lo que se se llama en la curva de tendencias: un trendsetter. Los trendsetters de esta tribu siguen teniendo esa facultad de poner de moda productos y marcas, son aliados del marketing si se les detecta a tiempo.

hipster, tribus, nethunting, tendencias, estilos de vida, coolhunting

Pero por contra, cada día más despiertan tal rechazo social que si tu preguntas….Hoy nadie quiere ser identificado como «hipster»! parece díficil buscar esos aliados que lo reconozcan.

Contradicción que las redes sociales hoy han solucionado rapidamente;-)

Esa tribu urbana que ha ido creciendo y globalizándose a nivel intenarnacional tiene su propio kit identificativo (esos productos que evolucionan y ponen de moda) , porque lo llames como lo llames es un colectivo que se identifica con claridad.

hipster, nethunting, tendencias, streetstyle, paris, new york

Casi allá donde aterrices todos responden a looks y gadgets similares: barba, mostacho en el caso de ellos, bicis en el caso de ambos, camisas de cuadros, gafas de pasta, jerseys de lana, sombrero, gorra o gorro….y por supuesto aplicaciones «retro» como instagram…...una serie de elementos a la hora de vestir y mostrarse que los identifica:)

hipster kit, nethunting, tendencias, streetstyle

Con la corriente selfie que nos lleva a tanto autorretrato, hoy estos elementos quedan identificados y desvelados en redes, y por más que uno niegue ser uno más se convierte en evidencia que pertenece o al menos simula pertener a esa tribu tan mainstream en el momento que aparece software como este:)

Un algoritmo que permite identificar tribus a través del reconocimiento visual y en funciones de sus estilo de vestir y sus lazos de relación.

algoritmo, tendencias, coolhunting, nethunting

algoritmo, tendencias, coolhunting, nethunting

Sin lugar a dudas se convierte en una herramienta de mercado útil e ideal para identificar grupos de consumidores!!

tribus, nethunting, tendencias, estilos de vida

Tendencias….estilos de vestir y estilo de vida…colectivos en torno a determinados tipos de consumos, marcas y valores que les identifican. Consumer Engagement!!!!

La realidad es que un Hipster es interesante para el mercado porque tiene la facultar de convertir en  mainstream todo aquello de lo que se «enamora». Sus consumos y estilos de vida se estandarizan rapido, y de nicho se convierte en masivos, consiguiendo por tanto éxitos comerciales. Un hipster en su carrera a lo mainstream era lo que se se llama en la curva de tendencias: un trendsetter. Los trendsetters de esta tribu siguen teniendo esa facultad de poner de moda productos y marcas, son aliados del marketing si se les detecta a tiempo.

hipster, tribus, nethunting, tendencias, estilos de vida, coolhunting

Pero por contra, cada día más despiertan tal rechazo social que si tu preguntas….Hoy nadie quiere ser identificado como «hipster»! parece díficil buscar esos aliados que lo reconozcan.

Contradicción que las redes sociales hoy han solucionado rapidamente;-)

Esa tribu urbana que ha ido creciendo y globalizándose a nivel intenarnacional tiene su propio kit identificativo (esos productos que evolucionan y ponen de moda) , porque lo llames como lo llames es un colectivo que se identifica con claridad.

hipster, nethunting, tendencias, streetstyle, paris, new york

Casi allá donde aterrices todos responden a looks y gadgets similares: barba, mostacho en el caso de ellos, bicis en el caso de ambos, camisas de cuadros, gafas de pasta, jerseys de lana, sombrero, gorra o gorro….y por supuesto aplicaciones «retro» como instagram…...una serie de elementos a la hora de vestir y mostrarse que los identifica:)

hipster kit, nethunting, tendencias, streetstyle

Con la corriente selfie que nos lleva a tanto autorretrato, hoy estos elementos quedan identificados y desvelados en redes, y por más que uno niegue ser uno más se convierte en evidencia que pertenece o al menos simula pertener a esa tribu tan mainstream en el momento que aparece software como este:)

Un algoritmo que permite identificar tribus a través del reconocimiento visual y en funciones de sus estilo de vestir y sus lazos de relación.

algoritmo, tendencias, coolhunting, nethunting

algoritmo, tendencias, coolhunting, nethunting

Sin lugar a dudas se convierte en una herramienta de mercado útil e ideal para identificar grupos de consumidores!!

tribus, nethunting, tendencias, estilos de vida

Tendencias….estilos de vestir y estilo de vida…colectivos en torno a determinados tipos de consumos, marcas y valores que les identifican. Consumer Engagement!!!!

Otras Noticias

Generación Z | Nethunting | changemakers | Gema Requena

#FutureNow La Generación Z la generación «changemaker»

La Generación Z o centennials, están protagonizando grandes cambios sociales presentes, pero también necesitan formar parte del discurso social. «Buscamos Changemakers» es un proyecto pionero en Europa que une contenidos y comunicación, con formación e ideación a la vez que prospectiva y que pone en el centro a la generación del cambio. ¡Te invitamos a conocer más!

Read More »
Tendencias 2030 | Nethunting | 2 | Gema Requena

#FutureNow Tendencias 2030

¡Las Tendencias 2030 pueden ayudar a diseñar futuros preferibles! Un video resumen del panorama actual en cuestiones sociales, culturales, políticas-económicas y de consumo que aportan suficientes señales para ver hacia dónde podemos conducir esas tendencias para diseñar futuros, ¡Entra y conoce más!

Read More »
Activos Digitales | NFT | Nethunting | Gema Requena

#FutureNow NFT´s y los Activos digitales

Los NFT´s son el primer valor digital consensuado en el arte y representan el primer paso para entender que los activos digitales tienen valor y contribuyen a esa evolución. Pero ¿qué significa valor y cómo han ido evolucionando las transacciones de valor a lo largo de la historia? ¡Entra y conoce más!

Read More »

¡Súmate!

Suscríbete gratis y recibe nuestro Newsletter con las nuevas tendencias para construir el futuro.