Tendencias: Tech is over! CES 2019.

El sector de la tecnología ha terminado porque todo es tecnología.“The tech sector is over.” Y amén!

“89% of children aged 6-10 believe Alexa always tells the truth” (MIT Technology Review, 2017) Y amén!

Y así podría seguir con algunos de los cambios que se atisban en este sector que deja de ser sector en si mismo para ser capa transversal en nuestras vidas como ya apuntábamos desde aquí hace mucho tiempo. El contexto lo es todo y el mundo ya es un medio interactivo en si mismo, la tecnología tan solo es su facilitadora.

El sector tecnológico ha terminado porque ahora lo que importa es su aplicación, viva su nueva etapa, viva los nuevos sectores tecnológicos, estamos en el principio del fin o lo que es lo mismo empezamos la 2a etapa de esta era tecnológica.

Y me quedo y os comparto en este inicio algunas de estas frases que sentencian verdades y tendencias y seguido algunos de los evidencias que surgieron en el CES 2019, evento fundamental para entender esta evolución.

Pero antes una breve referencia al anterior cuya protagonista fue Alexa, esa que siempre dice la verdad;-) Para ello me remonto un año atrás, cuando ya expliqué su fuerte y creciente «presencia» y posibilidades con su tecnología «easy-going»Alexa se convierte en amiga y mayordomo personal y apunta a “llenar” nuestras vidas sin dejar rutina que solventar. Si el smartphone se convirtió en el centro de gestión de nuestras vida, Alexa apunta en el más inmediato a ser el centro de gestión de los espacios (sobretodo el hogar), algo que también quedó patente en CES 2018.

Para el del 19 evidencias de este cambio de etapa, por un lado los lanzamientos fueron protagonizados por sectores «tradicionales» más que el puramente tecnológico. Y por otro, que cuando se presenta una innovación como tal ya no se explica la tecnología en si misma, sino que se muestra a través de su aplicación. Aplicación que va ya incorporada a una de esas industrias o sectores tradicionales sin ser el puramente tecnológico (motor, salud, alimentación, viajes, moda…), que por otra parte son cada día más los protagonistas del CES.

Por ejemplo, North Face en colaboración con BMW presentaron de una forma muy «instagrameable» el nuevo tejido Futurelight aplicado en un vehículo: el Futurelight camper concept. Una caravana todoterreno  cubierta por ese tejido que se vale de la nanotecnología para hacerlo impermeable y transpirable. Según la marca, el más avanzado del mundo. Se trata de una tela con una notable porosidad que ofrece total resistencia al agua a la vez que permite que el aire traspase los minúsculos orificios que la conforman.

Tech_CES2019_CES_BMW_Northface_tendencias_Nethunting.02

Y este año Audi no se centró ni siquiera en el producto sino en la experiencia de la conducción a través del espacio / stand que diseñó para mostrar cómo el coche del pasado queda atrás y ahora el sector (tecnológico también) se está volviendo más  sobre el diseño de software y experiencias adicionales. El diseño del stand era un viaje para mostrar esa tecnología en aplicación y acción.

Por cierto y a destacar también, por lo que en otras tendencias refiere, los stands como arquitectura efímera con alta dosis de marketing experiencial se convierten en los grandes protagonistas.

Tech_CES2019_CES_Audi_tendencias_Nethunting.04

Motor, belleza, salud, el mercado infantil (baby-tech) y el hogar conectado (Smart-living) fueron los sectores y escenarios en los que se centraron una buena parte de las innovaciones, así como drones, robots (incluidos asistentes personales), inteligencia artificial y wearables siguieron estando en el punto de mira.

Tech_CES2019_CES_tendencias_Nethunting.03

Como novedades se pone foco en la tecnología en TIEMPO REAL (dispositivos que responden, traducen o diagnostican en tiempo real) y sus crecientes posibilidades. Como ejemplo Waverly Labs presentó los audífonos inteligentes Pilot, que pueden traducir 15 idiomas y 42 dialectos, transmitir música y hacer llamadas de voz, todo «in real time». O Kia y su sistema R.E.A.D  (“Real-time Emotion Adaptive Driving”)  conducción emocional adaptativa en tiempo real. Nuevamente tecnología, en este caso predictiva y con IA, aplicado en un vehículo que de forma invisible y sin intervención humana monitoriza el estado emocional del conductor mediante biometría, su frecuencia cardíaca… para optimizar y ajustar el ambiente interior del automóvil (música, asientos, masajes, alertas, etc).

La otra novedad fue…la VELOCIDAD, las posibilidades del 5G (20 veces más que el 4G!!!), otra tendencias presentada ya en los informes del 2018 de Nethunting, pero que por fin está tomando forma y convirtiéndose en una realidad que se completará en 2020 para ofrecer soluciones más rápidas.

En el marco de sus posibilidades compañías como Verizon a Samsung explicaron cómo estas transformarán las ciudades inteligentes, los autos y el hogar. Como ejemplo concretos (de nuevo en busca de la aplicación) se habló del escenario urbano y las nuevas smart cities,  en el que la velocidad conjuntamente con la inteligencia artificial sumarán, entre otras, en la mejora exponencial de la seguridad vial en las ciudades.

La primera etapa de la tecnología ha terminado ahora viene una etapa nueva, la tecnología se ha hecho transversal y llega a las  marcas de los sectores primarios que vuelven a liderar después de la «emoción del primer momento», pero no nos despistemos, que las nativas persiguen nuevos retos.

EL OBJETIVO como marca (sea del sector que sea) que le importa su consumidor ya lo propuse en 2017 para la conceptualización del pasado MWB 2018  (Mobile Week Barcelona): ETNOGRAFÍAS DE FUTURO (= el Futuro Cotidiano). Porque el objetivo no es entender la tecnología sino las posibilidades que ella me da en mi día a día, por tanto su aplicación. Y hoy amplió en esa tendencia: el reto o DESAFÍO según se está viendo en todas las «nativas tecnológicas» ES SER EL DUEÑO DE TODO EL CICLO DE VIDA DE LOS HÁBITOS DE GASTO del consumidor.

ES EL FINAL DE LA 1A ERA – EL INICIO DE UNA NUEVA ERA, y como profesional de las tendencias y su posibilidades me parece muy emocionante:) 

banca_tendencias_criptomenda_apps_kids_nethunting_digital_02

Otras Noticias

Generación Z | Nethunting | changemakers | Gema Requena

#FutureNow La Generación Z la generación «changemaker»

La Generación Z o centennials, están protagonizando grandes cambios sociales presentes, pero también necesitan formar parte del discurso social. «Buscamos Changemakers» es un proyecto pionero en Europa que une contenidos y comunicación, con formación e ideación a la vez que prospectiva y que pone en el centro a la generación del cambio. ¡Te invitamos a conocer más!

Read More »
Tendencias 2030 | Nethunting | 2 | Gema Requena

#FutureNow Tendencias 2030

¡Las Tendencias 2030 pueden ayudar a diseñar futuros preferibles! Un video resumen del panorama actual en cuestiones sociales, culturales, políticas-económicas y de consumo que aportan suficientes señales para ver hacia dónde podemos conducir esas tendencias para diseñar futuros, ¡Entra y conoce más!

Read More »
Activos Digitales | NFT | Nethunting | Gema Requena

#FutureNow NFT´s y los Activos digitales

Los NFT´s son el primer valor digital consensuado en el arte y representan el primer paso para entender que los activos digitales tienen valor y contribuyen a esa evolución. Pero ¿qué significa valor y cómo han ido evolucionando las transacciones de valor a lo largo de la historia? ¡Entra y conoce más!

Read More »

¡Súmate!

Suscríbete gratis y recibe nuestro Newsletter con las nuevas tendencias para construir el futuro.