Tendencias: Alpha Generation, WeGrow Trends

La generación Alpha (nacidos a partir del 2010) además de ser digitalmente nativos (como sus antecesores Z) destacarán, entre otras cosas, por serán la primera generación que crecerá sin saber lo que es una anuncio publicitario (generación Netflix) y con la capacidad y comprensión para interactuar con los robots (asistentes personales) como si fueran sus propias mascotas.

Ahí es nada, imaginemos una generación sin pantalla, sin teclados y sin cortes publicitarios no solo capaz de hablarle a una máquina sino de elegir con autonomía desde su infancia su entretenimiento de forma independiente y para consumo personal.

Además, como hijos de la generación millenials o los primeros Xennials, serán los herederos de la individualidad de sus padres unida a su creciente independencia y no contentos con esto también asimilarán de sus progenitores toda una serie de consumos ligada al estilo de vida que les convertirá en urbanitas, veganos, colaborativos, nómadas y startuperos desde la más tierna infancia.

Eso y más, porque a lo que han «mamado»  se le suman lo que «aprenderan». Nacen procesos de aprendizaje asociados a nuevos modelos educativos que afloran de las tendencias sociales y de los entornos actuales (contexto en tendencias es misa) que quieren de nuestros mini yoes «espejos» en los reflejarse. Además de que en la incipiente era de la automatización la clase intelectual crea sus bases para dejar claro quien seguirá su rastro, nuevas generaciones tecnócratas que marcara nuevas diferencias de clase.

Un estilo de vida que emular, nuevas competencias que adquirir y una sociedad en evolución tecnológica (como dato a tener en cuenta, el 65% de los estudiantes de primaria trabajarán en oficios que todavía no existen) son suficiente caldo de cultivo para ideas como la que el prestigioso y líder entre los espacios «co-working», proyecto nacido de la economía de lo compartido, We Work está diseñando.

wework_alphageneration_tendencias_nethunting_01

Siguiendo su filosofía «We», el piloto, que se llama «We Grow« es una escuela implant en una de sus espacios más míticos en el barrio de Chelsea (NYC) que iniciará su andadura el año que viene con 65 «escogidos» matriculados en un plan que combina desde el crecimiento individual, el emprendimiento infantil, el pleno acceso a la tecnología con parte de la educación más tradicional así como otros elementos ligados al estilo de vida que alimentan tanto la mente como el cuerpo (mindfulness, urban farming, yoga, meditación y/o alimentación de Km 0). Y por supuesto la conciliación familiar y la cercanía a sus padres (en el mismo edificio) y la trascendencia de clase. Sus aspiraciones educativas y plan de desarrollo no tiene límites, pues además de querer fundar escuelas en todos los edificios de WeWork  del mundo, quiere expandirse hacia una educación superior y continua, así como capacitar a los maestros, entendiendo la educación como un proceso que abarca “from birth to death.

wework_alphageneration_tendencias_nethunting_03

Pioneros y exitosos en otros proyectos como la marca paraguas We Work (co-working, con 52 localizaciones en todo el mundo y de reciente llegada a España, Madrid y en breve Barcelona ) a las que siguieron We live (co-living) o Rise by We (gym/spa), esta última andadura We Grow parte no solo de una filosofía emprendedora sino de vida. Una idea original, creada y fomentada desde el núcleo duro de esta exitosa marca hip que ampara y aloja a un estilo de vida emprendedor, son sus propios fundadores padres de cinco hijos los que pensaron que este es el mejor espacio para ver crecer a sus hijos con este mismo espíritu. Una escuela basada en principios y estilo de vida del presente donde crecer mental, emocional y espiritualmente: ‘Grow Children’s Minds, Hearts, and Spirits’ para los líderes del mañana.

Estos niños, representantes de la generación Alpha, son y serán una guía de las tendencias, que más vale seguirlos de cerca. A ellos como espejo y sus padres como imagen y WeGrow es uno de los proyectos desde los que en Nethunting (en nuestro Grow Trends) vemos crecer las tendencias desde la semilla.

Para saber más de ambos súmate al conocimiento que desde Nethunting construimos entorno a las tendencias y el consumidor, siempre con el objetivo de trasladar el analisis social al mundo de los negocios.

Para saber más escribenos a: info@nethunting.es

wework_alphageneration_tendencias_nethunting_04

Otras Noticias

Generación Z | Nethunting | changemakers | Gema Requena

#FutureNow La Generación Z la generación «changemaker»

La Generación Z o centennials, están protagonizando grandes cambios sociales presentes, pero también necesitan formar parte del discurso social. «Buscamos Changemakers» es un proyecto pionero en Europa que une contenidos y comunicación, con formación e ideación a la vez que prospectiva y que pone en el centro a la generación del cambio. ¡Te invitamos a conocer más!

Read More »
Tendencias 2030 | Nethunting | 2 | Gema Requena

#FutureNow Tendencias 2030

¡Las Tendencias 2030 pueden ayudar a diseñar futuros preferibles! Un video resumen del panorama actual en cuestiones sociales, culturales, políticas-económicas y de consumo que aportan suficientes señales para ver hacia dónde podemos conducir esas tendencias para diseñar futuros, ¡Entra y conoce más!

Read More »
Activos Digitales | NFT | Nethunting | Gema Requena

#FutureNow NFT´s y los Activos digitales

Los NFT´s son el primer valor digital consensuado en el arte y representan el primer paso para entender que los activos digitales tienen valor y contribuyen a esa evolución. Pero ¿qué significa valor y cómo han ido evolucionando las transacciones de valor a lo largo de la historia? ¡Entra y conoce más!

Read More »

¡Súmate!

Suscríbete gratis y recibe nuestro Newsletter con las nuevas tendencias para construir el futuro.