Me voy a apoyar en la bien traída y nueva campaña de Gucci PV08 para sacar a la luz nuevas iniciativas que marcas y retailers están realizando asociadas a la «Nueva Realidad». Realidades vinculadas a tecnologías presentes como la «realidad aumentada y la virtual» que pueden presentársenos como «Hallucinations» como es el título pero que ya, y cada día, más forman parte de nuestro nuevo escenario.
Una nueva realidad inmersiva donde lo físico convive con lo virtual por igual, nos envuelven y construimos nuevos relatos donde confluyen ambos factores, atendiendo que desde lo físico accedemos al mundo digital a través de estas nuevas tecnologías y nos proporcionan experiencias inmersivas en un nuevo espacio “phygital”.
#GucciHallucination encabeza uno de estos ejemplos. Todo empieza colaborando con el artista Ignasi Monreal, con el que ya han trabajado en ocasiones anteriores, y en este caso Monreal retrata para la marca un mundo mágico, surrealista y poético. Un mundo de ensoñación y utopías, con muchas referencias culturales reconocibles, cuya mejor forma de comunicarlo es escoger estas tecnologías que nos ayudan a entender ese «surrealismo» y protagonizan su campaña digital para «entrar» en esa realidad /experiencias de realidad aumentada y virtual.
La campaña, que abarca desde anuncios print escaneables hasta punto de venta (con escaparates interactivos), empieza con este video ‘Gucci Hallucination’, en el que el propio artista es el comisario de la galería Gucci, y navega a través de su obra para finalmente «entrar» en uno de sus cuadros y revelar los detalles de lentejuelas de uno de los vestidos de la marca.
La experiencia de realidad inmersiva contínua para el espectador tanto en sus 52 tiendas escogidas a nivel mundial como en a través de los anuncios escaneables (print).
Un segundo ejemplo lo protagoniza la marca retailer Barneys que ha creado una experiencia inmersiva con la colaboración de la compañía de danza Martha Graham y con Samsung como partner tecnológico. Una película en realidad virtual que se puede ver en en la tienda con Gear VR con auriculares Oculus a través de la aplicación Samsung VR, y en casa a través de la aplicación de de contenido VR de Samsung desde sus propios auriculares, cuyo objetivo es combinar moda, danza y tecnología para mostrar de una forma diferentes las colecciones de pasarelas.
Un par de ejemplos de esta nueva realidad que en ocasiones parece una alucinación pero que cada día cobra más protagonismo no solo en la comunicación o la creación de experiencias inmersivas sino también buscando nuevas utilidades que estas nuevas tecnologías ofrecen, como la de IKEA o Wayfair y su nueva «View in Room 3D», ambas con un mismo objetivo, simuladores de las piezas (producto) en escenario real, sin duda una alucinación creada con el objetivo de venta:)
https://www.youtube.com/watch?v=-OgicLrZ8fY
Cuántos más están por venir, qué objetivos y necesidades podrán cumplir y sobretodo
- cómo recibe el consumidor esta «nueva realidad»?
- y cómo le afecta y afectará en sus valores y en su percepción del entorno y su relación con las marcas ?
más en los informes de tendencias de Nethunting.