Tendencias: La identidad dentro de las HUMANIDADES DIGITALES

Qué tendencias serán relevantes a corto, medio y largo plazo? una pregunta a la que damos respuesta con la observación y análisis continuado y que siempre son la base de informes, consultorías, workshops o formación como GROW TO IMPACT que ya lanzamos. Para todo ello, la clave es identificar e hilar aquellas señales de interés que construyen tendencias que a su vez son aquellos valores relevantes con los que se definen posibles futuros. Para ser relevante ir alineado a la contemporaneidad es más clave que nunca!

GROW TO IMPACT

Al hilo de LOS DOCE MANDAMIENTOS PARA DISEÑAR UN FUTURO MEJOR, con un escenario post-covid que introduce algunas pocas nuevas tendencias como la que se vincula a la IDENTIDAD y  profundizando en disciplinas como las HUMANIDADES DIGITALES conocí a Julián autor de HUMANIDADES AUMENTADAS .

Un documental que he sumado a otras señales de cambio para ahondar en lo que acontece con respecto al concepto y valor de la IDENTIDAD, algo clave para muestro futuro!

Este es un post para amantes de la sociología, la antropología, la filosofía, la comunicación y todas aquellas ciencias sociales y humanas que tratan el yo, el entorno y la sociedad en el que nos «edificamos» en todos nuestros roles: como persona, ciudadano o consumidor.

 

Al hilo del documental resalto aquellos hechos ya identificados como relevantes desde el punto de vista de las tendencias y que el video expone para pensar sobre el concepto y el valor IDENTIDAD:

1- Desencanto tecnologico.

Y no solo me refiero al “techlash» identificado para esta década, sino que recojo la frase que más nos tiene que hacer pensar: “El libre albedrío se desploma ante la inteligencia artificial” por tanto, la serendipia y libertad humana está en riesgo por las praxis y dictaduras tecnológicas y la predictividad.

Los Algoritmos están construyendo no solo conocimiento sino derechos (ser o no arrestado) e identidad (a qué genero pertenezco?).

2- Ausencias de neutralidad.

Ya lo trate en este articulo de Inteligencia Artificial Ética y se repite y alerta: los algoritmos tienen sesgos de genero, raza, cultura… aprenden sesgados!

La ya más que posible falta de ética en la inteligencia artificial se manifiesta porque perpetua prejuicios y estereotipos al alimentarse de los casos reales.

Un riesgo aumentado al crear, cultivar, engrandecer y sobre todo venerar una inteligencia artificial poco inclusiva y muy discriminatoria.

3- La “constitución” de la Identidad.

La identidad está muy afectada por los algoritmos y plataformas, pues hay que edificar un yo o sobre el yo aquello que hay que proyectar a los otros.

La constitución de la identidad o “proceso de edificación del yo” hoy trasciende al yo para crearse sumada y ensamblando el escenario, lo material e inmaterial, los recursos digitales, la propia plataforma y el algoritmo.

4- Concepto de tribu.

Pese la acentuada necesidad de “hyper individualización” la realidad es que mas que nunca en la historia de la humanidad el consumo de contenidos que ayuda a “construirnos” (gustos, percepciones, necesidades, motivaciones, miedos o placeres) ha sido más colectivo y menos individual. No es raro por tanto percibir tan poco opinión real y si muchos discursos o criticas colectivas.

Identificar el “código” de la tribu no solo te permite decodificar sus mensajes sino “ofrecerles” exactamente lo que quieren escuchar. No lo voy a llamar todavía “manipular” pero esta al limite de ello.

5- Digitalizacion transgeneracional.

Esta llegando el momento de eliminar conceptos como nativo o brecha digital. La fricción generacional de la década pasada se está limando con el descubrimiento de la POTENCIA que te otorga estar conectado.

En tanto cuanto este fenómeno se vuelve «adictivo» con su sistema de “premios”, especialmente entre los más jóvenes y niños, da para otra exposición de análisis.

6- Humanos mejorados.

Un reto, un propósito, un fin… o una evolución? Lo que es cierto es que, estos Humanos Mejorados, a los que hago tanta referencias en el libro LOS DOCE MANDAMIENTOS PARA DISEÑAR UN FUTURO MEJOR  y en los pasados documentos de tendencias desde hace años, con la tecnología exponencial nos crece nuestra necesidad de mejora.

Identidades desdobladas, fusionadas o mejoradas, la identidad como concepto, y como otros conceptos, modulará su significado especialmente entre generaciones más jóvenes, para conectar con ellos habrá que entender su concepto, sus expresiones y su evolución como megatrend en su misma!

Acabaré diciendo también que aumentarnos es un buen propósito cuando el propósito es bueno!!

WE ARE ALWAYS HUMAN!

De momento os invito a leer el libro, apuntaros al curso GROW TO IMPACT para profundizar,  sumar con más material que ofrece escuchar los diálogos de futuro con cada uno de sus protagonistas, en unas semanas tendremos uno disponible con Julian Riveros, investigador en Antropología digital y humanidades digitales y autor del documental y si queréis ahondar en esta u otras tendencias que afectan a vuestras decisiones, estrategias, compañías, departamentos, marcas o productos escribirnos, sabemos como identificar y comprender las tendencias desde LO SOCIAL pero también como activarlas desde EL MERCADO!

Captura de pantalla 2020 09 04 a las 13.00.26

Otras Noticias

Generación Z | Nethunting | changemakers | Gema Requena

#FutureNow La Generación Z la generación «changemaker»

La Generación Z o centennials, están protagonizando grandes cambios sociales presentes, pero también necesitan formar parte del discurso social. «Buscamos Changemakers» es un proyecto pionero en Europa que une contenidos y comunicación, con formación e ideación a la vez que prospectiva y que pone en el centro a la generación del cambio. ¡Te invitamos a conocer más!

Read More »
Tendencias 2030 | Nethunting | 2 | Gema Requena

#FutureNow Tendencias 2030

¡Las Tendencias 2030 pueden ayudar a diseñar futuros preferibles! Un video resumen del panorama actual en cuestiones sociales, culturales, políticas-económicas y de consumo que aportan suficientes señales para ver hacia dónde podemos conducir esas tendencias para diseñar futuros, ¡Entra y conoce más!

Read More »
Activos Digitales | NFT | Nethunting | Gema Requena

#FutureNow NFT´s y los Activos digitales

Los NFT´s son el primer valor digital consensuado en el arte y representan el primer paso para entender que los activos digitales tienen valor y contribuyen a esa evolución. Pero ¿qué significa valor y cómo han ido evolucionando las transacciones de valor a lo largo de la historia? ¡Entra y conoce más!

Read More »

¡Súmate!

Suscríbete gratis y recibe nuestro Newsletter con las nuevas tendencias para construir el futuro.