Tendencias: Marketing de la realidad virtual y el ascenso de «lo físico»

Empieza la era del marketing de la realidad virtual! todo está dispuesto a nuestro alrededor, el escenario, los actores y los elementos, ahora solo queda imaginación, estrategia y acción.

Como contexto existen un par de marcas trendsetters en el sector de la tecnología que rápidamente han entendido que ellas han dejado de ser vendedoras de gadgets o componentes tecnológicos para pasar a ser vendedoras de experiencias, y cualquier sector relacionado con ese terreno pasa a ser su sector más allá de la pura tecnología.

Dentro de esta evolución, y en función de sus «productos», como marcas están en pura transformación y abanderando algunas de las líneas y tendencias del mercado abiertas para los próximos años. Entre ellas, este marketing de lo virtual para construir experiencias puramente sensoriales, sobretodo dentro de los campos de la comunicación y el retail y apuntalados en la compra de experiencia (por encima de producto).

Y esto es lo que Samsung ha entendido a la primera. Vemos el video que explica una primera acción innovadora conjuntamente con el sector de la gastronomía, otro de los grandes en auge:

Sublimotion es un buen ejemplo de esta tendencia marketiniana donde Samsung y, en alianza con Pablo Roncero en su espacio de Ibiza,  ofrecen esta experiencia.

Una sola mesa para 12 comensales cada noche en una habitación con pantallas de video de pared a pared, donde incluso la mesa está integrado con electroimanes que se suman a la magia de todo tipo de comida show. Su objetivo es mostrar y  sumar en este nuevo marketing a un sector donde el impacto de la realidad virtual es un paso natural para los restaurantes que quieren crear una experiencia completa alrededor de una comida, no sólo servir un plato de comida.

La realidad virtual, a pesar de llevar ya un tiempo en escena, es ahora cuando se están buscando múltiples aplicaciones y se ha mostrado como uno de los elementos claves en este pasado y reciente Mobile World Congress 2016. Convirtiéndose en estandarte y sorpresa en su puesta en escena del Mark Zuckerber, amos y señores de Oculus Rift. “Es la próxima revolución”, y pocos parecen ser capaces de negarlo. Todas las grandes empresas tecnológicas del mundo están trabajando abiertamente en realidad virtual o realidad aumentada, aunque ambos campos acabarán siendo combinados en uno solo. Microsoft tiene las HoloLens, Facebook tiene Oculus Rift, Sony tiene elPlayStation VR, Google hará un anuncio pronto, y Valve y HTC tienen las HTC Vive. Diferentes caminos para llegar a un mismo fin: el mundo multimedia del futuro será absorbente, esférico y, con los años, indistinguible de la realidad.

Para acabar  y sin abandonar estas marcas trendsetters, Samsung ha inaugurado su segundo brand place en la ciudad de Nueva York. Este espacio de casi 4.000 metros cuadrados en Meatpacking District es una experiencia de inmersión de la marca como ningún otro. Llamado ‘ 837 ,’ en 837 Washington Street, no tiene productos en stock (aunque los clientes pueden realizar compras digitales en el mismo sitio), en su lugar, está destinado para entretener, estimular y satisfacer a los clientes mediante la creación de experiencias compartidas alrededor de pasiones culturales como el arte, el cine, la música y la comida, que proporciona una introducción interactiva a los últimos productos de Samsung.

837-SAMSUMG-meatpacking-nyc-retail-nethutnting-00

Evidentemente cubre sus productos de realidad virtual y se convierte en un excelente ejemplo de la tendencia «speending in experience» así como de retail en la categoría de Brand Place donde experiencia y marca están por encima de producto, «the new digital playground».

837-SAMSUMG-meatpacking-nyc-retail-nethutnting-01

Samsung como otras marcas nos ofrece ejemplos a través del marketing de la realidad virtual y otras técnicas  de como estamos en la era de la total integración de la tecnología en nuestra vida física para continuar “mejorándola”, haciendo más cómoda o aportando más experiencia… nunca quedo más claro que el desarrollo físico pasa por el virtual.

#parapensar  #paradesarrollar

Marketing de la realidad virtual: considerado uno de los 10 mejores post por la Asociación de Marketing de España.

Otras Noticias

Generación Z | Nethunting | changemakers | Gema Requena

#FutureNow La Generación Z la generación «changemaker»

La Generación Z o centennials, están protagonizando grandes cambios sociales presentes, pero también necesitan formar parte del discurso social. «Buscamos Changemakers» es un proyecto pionero en Europa que une contenidos y comunicación, con formación e ideación a la vez que prospectiva y que pone en el centro a la generación del cambio. ¡Te invitamos a conocer más!

Read More »
Tendencias 2030 | Nethunting | 2 | Gema Requena

#FutureNow Tendencias 2030

¡Las Tendencias 2030 pueden ayudar a diseñar futuros preferibles! Un video resumen del panorama actual en cuestiones sociales, culturales, políticas-económicas y de consumo que aportan suficientes señales para ver hacia dónde podemos conducir esas tendencias para diseñar futuros, ¡Entra y conoce más!

Read More »
Activos Digitales | NFT | Nethunting | Gema Requena

#FutureNow NFT´s y los Activos digitales

Los NFT´s son el primer valor digital consensuado en el arte y representan el primer paso para entender que los activos digitales tienen valor y contribuyen a esa evolución. Pero ¿qué significa valor y cómo han ido evolucionando las transacciones de valor a lo largo de la historia? ¡Entra y conoce más!

Read More »

¡Súmate!

Suscríbete gratis y recibe nuestro Newsletter con las nuevas tendencias para construir el futuro.