La sostenibilidad está encima de la mesa de cualquier marca /sector pero más allá de ella planea un concepto extendido que no todas esas mesas contemplan y que sin embargo recoge la hoja de ruta hacia el #positivechange. Los SDG (sustainability development goals ) o ODS (objetivos de desarrollo sostenible) son la clave. La hoja de ruta marcada para la próxima década y la clave para avanzar hacia un «sustainability business», que primero hay que entenderlo en conjunto y segundo construir sus puentes y tercero alcanzar sus retos, entre ellos pasar de vender más a vender mejor!
Tendencias y Negocio: Objetivos de Desarrollo Sostenible, más allá de la sostenibilidad, #positivechange.
Para entender una tendencia hay que entender un camino que se va evolucionando desde un contexto ( ese que marca en el mundo en el vivimos), unos valores socio-culturales que derivan (cómo nos adaptamos a esos cambios) y unas expresiones en estilo de vida, reflejados tanto en el consumo como en el mercado (cómo se comporta el consumidor y las marcas). De ahí la directa relación Tendencias – Negocio (ver cuadro explicativo de ©Nethunting).
Pues la sostenibilidad, con la que llevamos conviviendo ya 20 años, con sus cambios de contexto, hoy requiere no solo de una re-formulación y re-análisis como valor sino también del conocimiento profundo y extendido de sus expresiones que hacemos desde tendencias. Desde el paraguas completo y con la especialidad y el foco en los ODS, para convertirla en una oportunidad en todos los aspectos desde la más cercana comunicación y creación del relato a la transformación o tránsito del negocio.
A lo largo de estos años la hemos tenido en el rádar y en nuestros informes de tendencias desde sus inicios re-evaluándola, por aquí también hemos tratado algunas de sus expresiones. hace años ya sumamos esa hoja de ruta marcada por la ONU (2015) y nos pusimos manos a la obra para conocer y entender más sobre todo ello. Conceptos como el «sustainability business», la economía regenerativa, la circularidad natural, el «corporate change» ó el necesario cambio de RSC a RS. Además de como todo ello se relaciona con la transparencia, los certificados de estandares de sostenibilidad o los GRI (Global Reporting Initiative), pero sobretodo como todo ello deriva en la necesidad de un nueva definición del concepto o reconceptualización de la palabra NEGOCIO y como todos esos ODS´s, que para muchos todavía son «extraños», se relacionan entre ellos y con el llamado Triple Bottom Line!
Ahí es nada:) que se diría pero la necesidad es ahora sino quieres quedarte atrás, y por ello y para ayudar a todo ese nueva forma de hacer hemos desarrollado un línea temporal metodológica (ver segundo cuadro explicativo de ©Nethunting) que parte del conocimiento, qué es y qué implica y con la inspiración seleccionada desde los «encabezados» o «marcas trendsetters» (que en este caso poco tienen que ver con moda). Y una vez sabemos el qué es?, siguiendo ese método de dirección estratégica, decidir el qué queremos nosotros ser y el cómo nos posicionamos ante ello? Nuestra propia hoja de ruta que nace desde la auditoría de uno mismo. Qué, cuáles y cómo abordar esos ODS´s y para qué? no van a ser preguntas de unos pocos, sino que cada día saltará más en las mesas y despachos de marcas / empresas grandes y pequeñas. Un salto en la estrategia y la acción que además es lo mejor que una empresa puede hacer hoy para avanzarse en el camino de impactar positivamente sin perder negocio.
Un par de puntos importantes, son entender que los interrogantes internos y la auditoria es un punto de inflexión determinante, clave y diferente en cada marca y sector, ya el conocimiento adquirido nos permite decir que ni todos los ODS son los propios de esa sector, y las experiencias previas nos han dado la posibilidad de comprobar que ni todas las marcas están en mismo estadio o momento, ni tienen el mismo «dolor» frente al tema.
Además, transforma el reto en oportunidad no es solo la clave, existe cierto mandatorio basado en esos propósitos marcados por la ONU y sus regulaciones que «obligaran» a las marcas a seguilos incluso para capturar una mejor inversión. La banca es un sector clave en este objetivo global cuando entiendes los ODS como un KPI, indicador clave de negocio, en el futuro y evolución de cualquier marca o sector.
Por tanto pon foco, pon tu foco y construye tu ruta, podemos ayudarte en comprender y accionar esa dirección estratégica de la sostenibilidad bajo nuestro lema @NETHUNTING «#positivechange is possible» para VENDER MEJOR!.