Apunto de emprender viaje… si algo me puede emocionar en esta vida como persona es «despegar«, desde que tengo uso de razón viajo con la mente y desde que tengo dinero propio con mi cuerpo:) primero como turista y luego como viajera, esta actividad se ha convertido en parte de mi vida y en base de mi profesión.
En todas mis entrevistas con motivo de mi profesión y nethunting todavía no hay nadie que me ha haya preguntado de donde nace mi vocación, igual es lo menos relevante, pero para mi lo más importante, y es tan sencillo como esto: nace de los viajes.
Ser viajero es estar abierto a las novedades, tener la capacidad de conocer lugares, costumbres y personas nuevas, permeabilizar otras culturas y abrirse a una tolerancia que te hace ser más objetivo. En resumen todo lo que aconsejo como principios y habilidades de un investigador / analista de tendencias.
Todo este inicio para acabar en la introducción de una nueva tendencia en otra gran tendencia del s.XXI: casi todos hemos evolucionado de turista a viajeros y en los próximos años volveremos a evolucionar de viajeros a pesudo-locales.
Se acabo la aventura del viajero!!!
esta afirmación contundente y que a muchos nos puede dar mucha tristeza es lo que apunto como una de las tendencia en este sector. Afirmación contundente que deriva de una realidad que nos proveen la tecnologia, el entorno digital en el que vivimos inmersos. Gracias al mundo digital cada día podemos controlar más el entorno y convertirnos en más locales!
Por un lado el mundo se ha convertido en un gran medio interactivo y por otro hoy a través de una pantalla (smarphone simplemente y cualqueir gadget derivado) desde el que accedemos a un amplio espectro de servicios instantáneos «tailoring & on demanding» que permiten controlar tu entorno y rebajar el stress. Con estas dos realidades nos cargamos la aventura del viajero y volvemos a ser o turistas (must-see) o los más evolucionados pseudo-locales (new-spots).
Por naturaleza y por trabajo yo estaba muy acostumbrada a preparar mis viajes desde el punto de partida con todo tipo de herramientas a mi alcance. Hace años que sin todas las apps disponibles ya contactaba con locales por los medios que entonces estaban a mi disposición, foros y amigos de amigos para «aterrizar» en los lugares y una vez allí me informaba en todos los medios locales sobre mi entorno. Pero hoy existe muchas apps que me permiten: personalizar mi viaje, controlar mi contexto, entrar en contacto con locales y «bookear» o cambiar mi viaje son servicios instantáneos… donde quedo la aventura?
Hemos cambiado aventura por control y comodidad, eso es lo que la tecnología nos ofrece en todos los ámbitos y en este si cabe más:) y para que lo comprobéis os dejo un par de herramientas para programar vuestras próximas «aventuras» como, turistas, viajeros o pseudo-locales, escoger vuestro rango según donde estéis en la curva de las tendencias:)
Utrip: personaliza tu viaje (según tus preferencias, budget, días disponibles, época…)
Tripr: conecta con locales (comparte tus recomedaciones y conecta con otros viajeros y locales)
[fusion_builder_container hundred_percent=»yes» overflow=»visible»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»no» center_content=»no» min_height=»none»]
Quien quiera me puede contar su experiencia aquí o a través de sus redes sociales, mientras…
…estas y otras tendencias ya forman parte de los productos de Nethunting 2016 porque estamos preparando 2016 y su futuro y para eso nos vamos de viaje a NYC para traerte:
[/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]