#FutureNow Grow to impact

Grow to Impact |Nethunting | Gema Requena

¡Grow to impact, podría ser el titular de una tendencia en sí mismo, como en su día fue Nethunting! Una tendencia que recoge el reto común, bajo la estela de las estrategias sostenibles y climáticas, al que se suman cada día más profesionales independientes, empresas e intraemprendedores, pero sobre todo es una formación única diseñada desde Nethunting que responde ello.

Grow to impact es una ruta de aprendizaje desarrollada con todo el conocimiento de tendencias como herramientas para impulsar proyectos que nos enfoquen y ayuden con los retos actuales, culturales, sociales y medioambientales.

Sumamos varias necesidades y tendencias pero sobre todo la necesidad de que el clima y la sostenibilidad sumen posiciones en la agenda de formación de muchas personas y empresas con ganas de mejorar su impacto gracias a su labor profesional. En paralelo, otra de las tendencias laborales identificadas en los últimos años que se está extendiendo a todas las franjas de edad y en todos los colectivos. La sensibilidad hacia el “para qué trabajo” por encima del “por qué” y que ha sido una de las grandes razones por las cuales se ha desencadenado el fenómeno de “la gran dimisión” en algunos países.

Es por ello que Grow to Impact está enfocada a esos perfiles profesionales y empresas cebra, emprendedores e intraemprendedores que quieren unir su propósito y proyecto profesional a la capacidad de generar un impacto positivo social y/o medioambiental, así como aquellas empresas que quieran liderar un camino y desarrollar una ventaja competitiva para motivar y retener talento.

Grow to impact es pionero identificando necesidades.

Diseñado en beta y con su primera edición en 2020 Grow to impact ha visto crecer muchas otras de estas «semillas» a gran velocidad durante este 2021. Indicios de sobras para saber desde #FutureNow que este tipo de formación estará en los planes presentes y futuros de muchas empresas con visión de futuro y ganas de motivar, potenciar y retener su talento. 

Deloitte anunció en agosto que inscribirá a sus 333.000 empleados en la escuela climática, una capacitación que se impartirá en asociación con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y educará al personal sobre la ciencia climática, así como las soluciones requeridas por las empresas.

«El programa tiene como objetivo informar, desafiar e inspirar a las personas de Deloitte a aprender sobre los impactos del cambio climático y empoderarlos para navegar con confianza su contribución para abordar el cambio climático tomando decisiones responsables en casa. y en el trabajo, y en el asesoramiento a nuestros clientes.

«Para abordar el cambio climático, debemos entenderlo. A través del aprendizaje dedicado, podemos ayudar a tomar las decisiones correctas necesarias para combatir la crisis», dice Punit Renjen , director ejecutivo de Deloitte Global . «El programa de aprendizaje climático de Deloitte es una herramienta poderosa para desbloquear la ambición climática de nuestro activo y superpotencia más valiosos: nuestra gente. Al educar e inspirar a los 330,000 de nosotros, podemos ayudar a impulsar la acción colectiva a la escala requerida para ayudar a abordar el cambio climático. «

Por su lado, AXA ha creado AXA Climate Academy , un programa de capacitación para empleados para crear conciencia, fomentar la alfabetización climática y ayudar a los empleados a pensar críticamente sobre temas climáticos. AXA se ha comprometido a educar al 100% de sus empleados sobre temas climáticos para 2023.

«El  72% de nuestros empleados  declararon estar  interesados ​​en aprender más sobre el cambio climático.La creciente participación de los empleados en este tema es una gran oportunidad para innovar y liderar el cambio.

Involucrar y capacitar a nuestros empleados en el viaje del cambio climático es parte de las prioridades estratégicas de  AXA  y del  Índice AXA for Progress. «

Lee cada uno de los proyectos y entenderás cuán importante es entender y conectar con estas «semillas del cambio».

Pero, y a diferencia de estos programas Grow to impact no sólo pone atención en el foco («¿hacia donde vamos?») sino en los ingredientes que necesitamos o con los que podemos contar por el camino. Los externos son las tendencias y los internos que son el talento y la capacidad única de forjar propósitos personales que encaminan a la verdadera transformación.

Ofrece la posibilidad de entender lo que queremos transformar, conocer con que contamos para hacerlo, motivar y retener el talento, empoderarlo y por supuesto facilita ofrecer y/o ofrecernos un crecimiento personal que genere un impacto y mejora social y medioambiental.

Los grandes cambios se identifican con tendencias. Las narrativas, los valores y los ingredientes que sumamos, por eso “Trends to impact” ©Nethunting redirige la herramienta de las TENDENCIAS hacia la estrategia del IMPACTO POSITIVO para visualizar y diseñar FUTUROS MEJORADOS desde el presente.

¡Lo seguiremos de cerca y atentos al siguiente #FutureNow!

Otras Noticias

Generación Z | Nethunting | changemakers | Gema Requena

#FutureNow La Generación Z la generación «changemaker»

La Generación Z o centennials, están protagonizando grandes cambios sociales presentes, pero también necesitan formar parte del discurso social. «Buscamos Changemakers» es un proyecto pionero en Europa que une contenidos y comunicación, con formación e ideación a la vez que prospectiva y que pone en el centro a la generación del cambio. ¡Te invitamos a conocer más!

Read More »
Tendencias 2030 | Nethunting | 2 | Gema Requena

#FutureNow Tendencias 2030

¡Las Tendencias 2030 pueden ayudar a diseñar futuros preferibles! Un video resumen del panorama actual en cuestiones sociales, culturales, políticas-económicas y de consumo que aportan suficientes señales para ver hacia dónde podemos conducir esas tendencias para diseñar futuros, ¡Entra y conoce más!

Read More »
Activos Digitales | NFT | Nethunting | Gema Requena

#FutureNow NFT´s y los Activos digitales

Los NFT´s son el primer valor digital consensuado en el arte y representan el primer paso para entender que los activos digitales tienen valor y contribuyen a esa evolución. Pero ¿qué significa valor y cómo han ido evolucionando las transacciones de valor a lo largo de la historia? ¡Entra y conoce más!

Read More »

¡Súmate!

Suscríbete gratis y recibe nuestro Newsletter con las nuevas tendencias para construir el futuro.