DIÁLOGOS DE FUTURO
Diálogos con los que diseñar futuros mejorados, deseables, sostenibles y equitativos desde el presente.

El futuro que no consume energía

DIÁLOGOS DE FUTURO CON MICHEEL WASSOUF

Arquitecto, nacido en Damasco, y formado en Alemania ha trabajado en diversos países europeos como Alemania, Turquía, Holanda y España y desde 2008 socio fundador de la empresa ENERGIEHAUS ARQUITECTOS. 
Desde el año 2003, su carrera profesional se ha centrado en el desarrollo de proyectos de alta eficiencia energética, basados en el estándar Passivhaus, titulado como diseñador Passivhaus certificado y acreditado como certificador oficial Passivhaus por el Passivhaus Institut. 
Es socio fundador de la asociación oficial Española Passivhaus y de ILAPH, el Instituto Latinoamericano Passivhaus. Es consultor en proyectos urbanos para implementar medidas de eficiencia energética en el desarrollo de viviendas, así como ha participado en proyectos de investigación de la Unión Europea, especialmente dedicados a la eficiencia energética en las regiones del Mediterráneo. 

No hay que buscar las soluciones más económicas sin pensar en los costes de desarrollo a futuro y el ciclo de vida

Diálogo con Micheel Wassouf, Arquitecto, CEO de EnergieHaus y certificador oficial Passivhaus por el Passivhaus Institut

Con Micheel Wassouf hablamos del futuro de los edificios y las ciudades desde las opciones y ventajas que ofrece el certificado “Passivehaus”. Un sello de eficiencia energética que mejora el ahorro energético, el confort y la salud de los residentes a través de la purificación del aire, contribuye al medio ambiente, por tanto, ayuda al freno del cambio climático, y facilita la autonomía del usuario. Edificios que, con una estrategia a escala ciudad podrían contribuir a todos esos beneficios a nivel urbano y planeta, y que ya se están formando parte de los planes urbanísticos de grandes urbes como NYC o en países como China.

Más diálogos de Futuro

¡Súmate!

Suscríbete gratis y recibe nuestro Newsletter con las nuevas tendencias para construir el futuro.