No deja de ser extraño, a la vez que reconfortante, en un día como hoy, 27 de diciembre de 2010, cuando compruebas como aquellas tendencias que pronosticabas a principios de un 2010 hoy se convierten no solo en realidades aplastantes sino en cómodas e instaladas rutinas.
[fusion_builder_container hundred_percent=»yes» overflow=»visible»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»no» center_content=»no» min_height=»none»]
Hoy he quedado con mi amiga Marta, clásica reunión de puesta al día, alejada de este entorno de los social media todo ha empezado cuando Marta ha comentado sin intención «No hay como hablar de Lady Gaga para sumar impactos», el click suficiente para hacerme pensar.
Marta se dedica a las tendencias como yo, y sin afán determinado escogió Lady Gaga para analizarla desde el de vista de las categorías estéticas como yo lo hago desde el de los valores sociales, como resultado: Lady Gaga le ha proporcionado, por ser un fenómeno social y casi reina de los medios sociales, ganar enteros, adeptos e impactos a Marta por la red sin precedentes! Teniendo en cuenta que Marta, como analista y constructora de contenido, doy fe que no necesita a La Gaga para brillar (pero quizás si para sobresalir…) sorprende ese salto y como ella lo verbaliza en esa frase que me hace click. El salto de ese Off al On de Marta ha tenido un detonante: el ruido que un fenómeno como Lady Gaga genera fuera y dentro de la red.
Avanza el día y me entero que unas monjitas de Alcoy, al estilo de la reina de la belleza en youtube ♥ ♥ ♥ ♥ AISHAWARI ♥ ♥ ♥ ♥, han decido captar vocaciones perdidas a través de la herramienta más común hoy en día: la red. Desde su canal Agustinas Descalzas y a través de los famosos testimoniales cuentas las virtudes de su vida y de su vocación con el animo «animoso» de contagiar alguna internauta, todo un signo de la capacidad y el poder evangelizador 2.0. Un salto real dentro de las experiencias religiosas…
Que decir de que evidentemente me he enterado entre muchas otras noticias, y desgraciadamente, del fallecimiento del periodista Luis Mariñas antes por los medios online y amigos en los canales sociales que por los medios tradicionales. Hoy las noticias saltan de una a otra pantalla muy cómodamente, sumado a que en la de los medios sociales me viene añadido los particulares titulares y matices con los que mis amigos me lo sirven.
Otro gran ejemplo me lo ofrece una amiga de Facebook (me abstengo dar nombre por su privacidad:) que ha sometido hoy la elección de la foto de su perfil a votación popular. Cinco opciones de su rostro son los candidatos y tan solo el gusto y aprecio de sus amigos los que validarán su elección final, a la espera de ella, merecen un stop y lectura atenta sus comentarios que apostillan, haciendo hincapié en la relevancia y valores que aporta la correcta elección de una foto de perfil (online apostillo yo:).
También hoy, y mucho antes de que el New York Times tuviera tiempo de elaborar su particular edición online con los acontecimientos producidos por la gran nevada en todo el estado, Kesia, gracias a su generosidad y esa cultura de participación que nos aborda, me ofrecía su particular retrato en vivo y en tiempo real (absolutely nowism) con fotografías desde la ventana de su casa, con las que tenía suficiente para saber la qué se les preparaba para el día de hoy, la ciudad y gran parte de los estados andan paralizados por el temporal. Vaya pedazo de estampa esa nevada de dimensiones históricas:)
Por último tengo a gran parte de mis amigos geolocalizados🙂 sí chicos;)) sé donde estáis y donde vais a comer las uvas muchos de vosotros aunque no hayamos hablado, Formigal, Manila, Madeira, Estocolmo, París….que suerte tienen algunos;))
Existe millones de más ejemplos, estos han sido los míos de un día como hoy en que un click y la cercanía de una fecha te hacer parar a mirar, cada uno puede encontrar los propios en su entorno más cercano, pero hoy y en este post no importa esos hechos puntuales importa la sucesión de todos ellos, que son el hilo conductor que te reafirma. La evidencia un año después.
A principios del 2010 se veía claro, aunque en ocasiones era difícil de explicar, como el tránsito cómodo entre on-off se estaba produciendo, hoy del on al off son saltos habituales que se suceden en el más puro cotidiano…y en vísperas del 2011, es la tecnología entendida como todo aquel avance que viene a facilitarnos, o ofrecernos un simulacro de facilitarnos, la vida la que se está abanderando de este apartado-paraguas de la tendencia. La macrotendencia por encima de muchas otras dentro de este entorno que de una forma silenciosa y casi cariñosa se está colando en nuestras vidas: diseño, funcionalidad, utilidad y comodidad serán los atributos en alza, abanderados por esa tecnología y sus resultados (en productos, servicios y aplicaciones) que verán la luz en este 2011 por encima del ya clásico y algo obsoleto «soy una novedad».
Para los que nos dedicamos a esto de las tendencias, te das cuentas que cuando tu te relajas no es porque el mundo se pare sino porque existen picos excitantes en los que se suceden los acontecimientos casi de manera vertiginosa y mesetas relajantes en las que te conviertes en espectadora y retratistas de «escenas costumbristas»;)
DE LAS TENDENCIAS A LOS RETRATOS COSTUMBRISTAS….by NETHUNTING…..Esperando novedades…..;)))
[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»no» center_content=»no» min_height=»none»]
Sigueme/nos en Nethunting a través de Facebook o a través de Twitter.
[/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]