Si tuvieramos una cápsula del tiempo podríamos poner las predicciones de Freddie Laker para abrirla y descubir como serán los social media del 2012. De sus predicciones (completo en la presentación) yo me quedo con algunas.
En general, unas más incipientes que otras, todas apuntan hacia un futuro real en el que el peso de la opinión/es y la influencia de la comunidad tendrá más valor que el propio poder de la marca.
1. Cambio de concepto/valor Privacidad
Asimilación hacia una mayor exposición. Mayor aceptación a la hora de compartir gustos, disgustos, opiniones, fotos, videos y otras formas de información personal, experiencias personalizadas, tanto empresariales como personales.
2. Descentralización de la redes sociales.
La experiencia del network de contactos/Amigos en cada red será portatil, nos llevaremos esos amigos de una red a otra con un mismo perfil (integración de perfiles), tipo Facebook Connect y FriendConnect de Google.
3. Nuestra interacción con los motores de búsqueda serán diferentes
Mayor personalización de las búsquedas, ante la vasta información selecciones más afinadas y personales. La importancia del marketing digital influyente aumentará significativamente.
4. Incremento de los agregadores de contenidos.
Demasiada información que abarcar, por tanto el valor estará en la capacidad de manejar y servir ese contenido. Filtrado y gestión de contenido será un gran negocio para los que puedan/sepan hacerlo bien y prestar servicios de fácil uso.
5. Los medios sociales de realidad aumentada
La información abierta y accesible desde el espacio de los social media se utilizará para mejorar las experiencias de todos los días. Actualizaciones en Tiempo Real. Por ejemplo: guía de contactos del móvil linkada a los contactos de Facebook y Twitter para mostrar las actualizaciones en tiempo real sobre lo que está haciendo antes de llamarlos. Comentarios/reviews en tiempo real de tus amigos y conocidos aparecerán en servicios de mapping para saber sus opiniones personalizadas…obviamente la manera de gestionar las relaciones sociales, personales y de negocios van a cambiar para siempre.
6. Influencer Marketing será redefinido
E irá en aumento con el fin de descubrir las personas que pueden ayudarle a llegar a su consumidor deseado como elementos exponencialmente más eficaces e importantes. Brand-ambassadors, fans-lovers, líderes de opinión…
7. Incremento de perfiles profesionales agentes en los social media-social medias managers.
Conforme crezca el conocimiento y la necesidad de influenciar opiniones y generar dialogos en la red apareceran más perfiles y mejor definidos como agentes en los medios sociales. Monitorizando tanto a través de herramientas mecánicas como naturales. Adaptación a los diferentes tipos de rastreos y de respuestas.
8. Cabalgando en la cresta de la ola (de la Google-wave)
Es aún es pronto para verlo, pero tiene el potencial para revolucionar la colaboración y el compromiso. Wave ofrece una forma única de marketing, a un costo mínimo, para permitir a los consumidores interactuar con los demás de manera de formas que nunca hubieramos pensado. Una herramienta única y evolucionable que permitirá no solo la inmersión y la generación de profundas experiencias de marca, sino que también permite nuevos niveles de interacción en los contenidos y en el diseño de marcas y productos: es una herramienta idónea para el Crowdsourcing.
9. Pensando más allá de «nowness»/»nowism»
Desde 2009 estamos absolutamente volcados y centrados en pensar sobre la naturaleza e implicaciones del Real Time de los medios de comunicación social. Las implicaciones detrás de comentarios de los consumidores y su interacción en torno a las marcas utilizando herramientas como Twitter o Facebook genera contínuas investigaciones y discursos. Mirando hacia el futuro tendremos que tratar de evaluar lo que viene y la respuesta probablemente se basa en la próxima evolución de la web como la conocemos: la web semántica. Habrá una oportunidad para que lo que no ponen límites a su imaginación, con esta próxima etapa de la web se generarán nuevas y atractivas experiencias que hoy rozamos la superficie. Nuevas oportunidades para la creatividad en la red, para el marketing y para la comunicación.
10.Social Media es todo y estos son Medios digitales.
Para Freddie Laker los medios digitales por su propia naturaleza son inherentemente social y por eso espera que para 2012 no estamos hablando de medios de comunicación social y que se refieran a ellos como medios de comunicación digital de nuevo.
Idea que comparto porque al fin y al cabo cualquier medio de comunicación que implique interactividad (emisor y receptor, mensaje y respuesta) por defecto, definición y condición siempre será social!!
Está bien para ver que sigue la línea de lo propuesto para el 2010, seguimos en la línea:) y me quedo especialmente con los puntos 4 y 7 por la parte que me toca;) y me encanta la 5 por las posibilidades que imagino:)