Tendencias: Brain DataTendencias: Brain Data

brain tech, neurociencia, data, nethunting, tendencias, intuicion

Que internet y los datos generados a raíz de «trackear» cualquier fenómeno se ha convertido en algo que es tendencia no es novedad, que además eso nos lleva a los famosos «auto-trackeadores», los self-quantified o controladores de sus constantes vitales a través de diversos gadgets tecnológicos también es un realidad en tendencia pero que además, de todo ese movimiento, uno de los que más asombra es el tracking de la actividad cerebral es una constancia en mi curiosidad:)

Que internet y los datos generados a raíz de «trackear» cualquier fenómeno se ha convertido en algo que es tendencia no es novedad, que además eso nos lleva a los famosos «auto-trackeadores», los self-quantified o controladores de sus constantes vitales a través de diversos gadgets tecnológicos también es un realidad en tendencia pero que además, de todo ese movimiento, uno de los que más asombra es el tracking de la actividad cerebral es una constancia en mi curiosidad:)

Ese tracking cerebral, ligado a la tan de moda neurociencia, que a través de dispositivos de electroencefalografía miden la actividad eléctrica del cerebro y la traducen en datos utilizables (Brain Data).

brain tech, neurociencia, data, nethunting, tendencias, intuicion

Esa realidad, en tendencia, me lleva a la pregunta sin remedio en la curva de las tendencias: When brain-computer interface become mainstream?? cuando este tipo de monitorización se convertirá en algo cotidiano y habitual y para qué??

brain tech, neurociencia, data, nethunting, tendencias, intuicion

Leyendo esta entrevista, con Ariel Garten en JWT, responde algunas de las razones que solventarían la cuestión, con visión sinóptica cuatro son las fundamentales razones o frenos para su posible/futura popularización:

  • precio. Abaratamiento y accesibilidad de los gadgets y su tecnología.
  • la popularidad o convertirse en una moda, dejar de ser un objeto «trendsetter» o «early-adopter» como es ahora.
  • obviamente mejorar la tecnología para la mejor recogida de datos
  • y fundamental, la mejora del diseño, gadgets más atractivos & «fashionables»
  • y de mi cosecha yo añado un issue más: la privacidad, según datos recientes el 72% de los americanos no quiere usar google glass por esta razón.

Y le para qué? esas primeras herramientas están destinadas fundamentalmente a:

  • ganar control mental,
  • optimizar experiencias
  • y controlar desordenes tales como la ansiedad o la falta de atención (sobretodo en edades infantiles).

Por tanto, salud y entretenimiento son los dos ejes para observar nuestras propias reacciones y procesos mentales.

Pero más allá de lo que nosotros analizamos en un futuro más lejano vamos a ver la tecnología sensible. La tecnología va a saber algo de nosotros, y luego usara esa información para apoyar sus interacciones, por tanto….nos encaminamos del Brain Data al Brain Big Data??

neurociencia, brain tech, nethunting, tendencias, data

La entrevista sigue repasando el buen y mal uso de esta tecnología, sobretodo con relación al neuromarketing, y el riesgo a que el consumidor se sienta como una especie de «conejillo de indias» al que medir y controlar.

Para acabar en una postura y conclusiones que apela y apuesta por todos los posibles usos médicos y de entretenimiento pero no defiende los usos relacionados con el mercado, los gobiernos o fines militares.

Yo sigo y seguiré analizando, con curiosidad y bases está tendencia y su recorrido, para acabar hoy en este punto añado un par de tips a la cuestión:)

Por un lado, una pieza que vincula estas herramientas de control cerebral unido a otra de las corrientes que más adeptos gana a nivel mundial, la practica de la meditación, razones del por qué lo dejo para otro momento y foro pero resaltar que, como todo hoy vive, se alimenta y  reinventa de la fusión y la conexión entre disciplinas y materias. Así es como surge la bio meditación, un ejemplo en formato video que mide esa actividad cerebral mientras un individuo medita y lo traduce en una pieza de arte audiovisual;-) Biomeditation podría decir que es la expresión de una PERFORMANCE CEREBRAL;-)

BIOMEDIATION from João Beira on Vimeo.

BIOMEDIATION is a sensor based audiovisual performance that digitizes the practice of meditation.
Through the use of a EEG headset, the cognitive and emotional experience of the performer is translated dynamically to sound and video compositions. It connects the body to brain activity, merging the physical world with the psychic dimension.

intuicion45

Y por último y a raíz de este artículo de Eduard Punset,  me pregunto si el pensamiento intuitivo, tan valioso como poco valorado, seremos capaces de «trackearlo» algun día???? para que con esos datos y en un futuro pese tanto la intuición como la razón y el sentido común se encuentre mejor alimentado;-))

Ese tracking cerebral, ligado a la tan de moda neurociencia, que a través de dispositivos de electroencefalografía miden la actividad eléctrica del cerebro y la traducen en datos utilizables (Brain Data).

brain tech, neurociencia, data, nethunting, tendencias, intuicion

Esa realidad, en tendencia, me lleva a la pregunta sin remedio en la curva de las tendencias: When brain-computer interface become mainstream?? cuando este tipo de monitorización se convertirá en algo cotidiano y habitual y para qué??

brain tech, neurociencia, data, nethunting, tendencias, intuicion

Leyendo esta entrevista, con Ariel Garten en JWT, responde algunas de las razones que solventarían la cuestión, con visión sinóptica cuatro son las fundamentales razones o frenos para su posible/futura popularización:

  • precio. Abaratamiento y accesibilidad de los gadgets y su tecnología.
  • la popularidad o convertirse en una moda, dejar de ser un objeto «trendsetter» o «early-adopter» como es ahora.
  • obviamente mejorar la tecnología para la mejor recogida de datos
  • y fundamental, la mejora del diseño, gadgets más atractivos & «fashionables»
  • y de mi cosecha yo añado un issue más: la privacidad, según datos recientes el 72% de los americanos no quiere usar google glass por esta razón.

Y le para qué? esas primeras herramientas están destinadas fundamentalmente a:

  • ganar control mental,
  • optimizar experiencias
  • y controlar desordenes tales como la ansiedad o la falta de atención (sobretodo en edades infantiles).

Por tanto, salud y entretenimiento son los dos ejes para observar nuestras propias reacciones y procesos mentales.

Pero más allá de lo que nosotros analizamos en un futuro más lejano vamos a ver la tecnología sensible. La tecnología va a saber algo de nosotros, y luego usara esa información para apoyar sus interacciones, por tanto….nos encaminamos del Brain Data al Brain Big Data??

neurociencia, brain tech, nethunting, tendencias, data

La entrevista sigue repasando el buen y mal uso de esta tecnología, sobretodo con relación al neuromarketing, y el riesgo a que el consumidor se sienta como una especie de «conejillo de indias» al que medir y controlar.

Para acabar en una postura y conclusiones que apela y apuesta por todos los posibles usos médicos y de entretenimiento pero no defiende los usos relacionados con el mercado, los gobiernos o fines militares.

Yo sigo y seguiré analizando, con curiosidad y bases está tendencia y su recorrido, para acabar hoy en este punto añado un par de tips a la cuestión:)

Por un lado, una pieza que vincula estas herramientas de control cerebral unido a otra de las corrientes que más adeptos gana a nivel mundial, la practica de la meditación, razones del por qué lo dejo para otro momento y foro pero resaltar que, como todo hoy vive, se alimenta y  reinventa de la fusión y la conexión entre disciplinas y materias. Así es como surge la bio meditación, un ejemplo en formato video que mide esa actividad cerebral mientras un individuo medita y lo traduce en una pieza de arte audiovisual;-) Biomeditation podría decir que es la expresión de una PERFORMANCE CEREBRAL;-)

BIOMEDIATION from João Beira on Vimeo.

BIOMEDIATION is a sensor based audiovisual performance that digitizes the practice of meditation.

Through the use of a EEG headset, the cognitive and emotional experience of the performer is translated dynamically to sound and video compositions. It connects the body to brain activity, merging the physical world with the psychic dimension.

intuicion45

Y por último y a raíz de este artículo de Eduard Punset,  me pregunto si el pensamiento intuitivo, tan valioso como poco valorado, seremos capaces de «trackearlo» algun día???? para que con esos datos y en un futuro pese tanto la intuición como la razón y el sentido común se encuentre mejor alimentado;-))

Otras Noticias

Generación Z | Nethunting | changemakers | Gema Requena

#FutureNow La Generación Z la generación «changemaker»

La Generación Z o centennials, están protagonizando grandes cambios sociales presentes, pero también necesitan formar parte del discurso social. «Buscamos Changemakers» es un proyecto pionero en Europa que une contenidos y comunicación, con formación e ideación a la vez que prospectiva y que pone en el centro a la generación del cambio. ¡Te invitamos a conocer más!

Read More »
Tendencias 2030 | Nethunting | 2 | Gema Requena

#FutureNow Tendencias 2030

¡Las Tendencias 2030 pueden ayudar a diseñar futuros preferibles! Un video resumen del panorama actual en cuestiones sociales, culturales, políticas-económicas y de consumo que aportan suficientes señales para ver hacia dónde podemos conducir esas tendencias para diseñar futuros, ¡Entra y conoce más!

Read More »
Activos Digitales | NFT | Nethunting | Gema Requena

#FutureNow NFT´s y los Activos digitales

Los NFT´s son el primer valor digital consensuado en el arte y representan el primer paso para entender que los activos digitales tienen valor y contribuyen a esa evolución. Pero ¿qué significa valor y cómo han ido evolucionando las transacciones de valor a lo largo de la historia? ¡Entra y conoce más!

Read More »

¡Súmate!

Suscríbete gratis y recibe nuestro Newsletter con las nuevas tendencias para construir el futuro.