A pesar de que hoy es muy difícil captar a la llamada generación Millenial según todos los estudios recientes, por su poca previsión en los actos de consumo, si algo es capaz de seguir «enganchandolos», sino en el medio si en el contexto y en el relato, son aquellas tendencias que persiguen su estilo de vida.
Entre ellas una de las tendencia más ligada a «consumir para reflejar estilo de vida» es: el poder de la autenticidad, la POWER AUTHENTICITY, muy anclado en su mayoria en el éxito de la nostalgia y en ese claim que nos dice y nos hace creer que «todo pasado fue mejor» o que «lo de antes es lo de ahora».. Consumimos autenticidad porque nos impregna nuestro ADN: nos convierte en auténticos.
En ese cuento andan ciudades icono como NYC o SF para salvarse de la fuerza centrifuga de la hypergentrificación que las azota. Reinvindicando sus orígenes, sus leyendas, sus valores primigenios… que les retorna su poder de autenticidad desde la Nostalgia más pura….un cuento para otro día o para otro aforo.
Hoy y en ese relato voy a hablar de marcas, de marcas que han sabido interpretar esta tendencia que supera al paraguas millenials y su imprevisión.
Un par de ejemplos y de nuevo marcas de moda, como tantas veces he comentado, no es que solo me dedique a moda es que ellas son las más permeables a estas tendencias e inician caminos que a otros sectores inspiran:) simplemente sirven de parte de las señales y marcas trendsetters en mi trabajo.
Ambas enfocadas a los citysumers o city-dwellers. Conocer las ciudades y el perfil del nuevo urbanita hoy es imprescindible para «congeniar»con ellos! y ahí están Pull & Bear y «Be more Barrio». Si hay algo que hoy aporta ADN y autenticidad al individuo hoy es «su» barrio (real o aspiracional, se consume barrio como se consume moda) y la otra, Wrangler con «born ready» enfocado a los muchos y cosmopolitas aventureros urbanos que buscan disfrutar de la naturaleza sin alejarse demasiado de su entorno, aventura y contacto con la naturales sí, ese el lema, pero cercano.
Dos campañas, dos posicionamientos, dos lemas, dos estilos de vida que se aúnan con un mismo objetivo, alcanzar a los jovenes urbanitas a través de su mayor necesidad: ser AUTENTICOS y para eso consumen AUTENTICIDAD!
Os invito a investigar más sobre ambas campañas que tanto en su aspecto on como off valen la pena analizar:)
POWER AUTHENTICITY forma parte del conjunto de tendencias sociales, urbanas, económicas y culturales que afectan al mundo de la moda y lifestyle y que, recogemos en el último informe de Tendencias de Nethunting y que ya se han dado a conocer en sesiones de trabajo con marcas como Hush Puppies o Desigual.
Para más información para el informe, consultoría o conferencias: info@nethunting.es