Además del conocido fenómeno «SELFIE«, aquellos que se muestras a diestro y siniestro por las redes sociales, la tecnología nos ha dejado una nueva tendencia SELF! La de la autogestión, no solo de nuestra imagen más física y exhibicionista, sino que crece la tendencia a controlar todo aquello que puede rodear nuestra vida, desde la salud al ejercicio evolucionando a la propia existencia.
Hace aproximadamente unos 4 o 5 años conocí a una persona que me refirió a la tesis que estaba llevando a cabo, el tema: el autocontrol de la existencia. Cuánto tiempo invierto en cada una de las tareas que realizo cada día con el fin de intentar autogestionar mejor su tiempo y capacidad. Me pareció absolutamente loco en el sentido personal pero revelador en el profesional, y no lo he apartado de mi cabeza durante estos años.
Aunque hace un año ya le dedique un post a la Automonitorización, hoy retomo aquella incipietísima tendencia para ponerla de manifiesto: los SELF QUANTIFIED (autoconocimiento a través de los números)
Todos conocemos apps o wearable tech destinado a este cubrir este objetivo, cada día más, desde el Fuel Band de Nike a las miles desarrolladas en el entorno de la salud, salud y deporte han sido los dos grandes campos hasta la fecha donde las marcas y empresas (incluidas muchas startups) se están beneficiando de la tendencia.
Pero en evolución y crecimiento, con esta base y pensando en esos quantified self, consumidores «adictos» o simplemente aficionados a esta necesidad, se ha desarrollado una nueva app: REPORTER-APP
«Reporter es una nueva aplicación para la comprensión de las cosas que te importan. Con algunas encuestas cronometradas y aleatorias cada día te puede iluminar sobre aspectos de tu vida que podrían ser de otra manera y que de otra forma no se puede medir».
Una especie de «periodista» de tu vida que te ayuda a medir tu existencia, mediante las mini encuestas para recopilar datos sobre los pequeños o grandes momentos de su vida, convirtiéndolos en bonitas infografías.
Una app creada por Nicholas Felton, quien ha trabajado como diseñador en Facebook, y que incialmente se dió a conocer a través de los informes anuales sobre su vida, debe pertencer a la generación de esos primeros QUANTIFIED SELF que aquel amigo me explicaba hace unos 5 años.
Pioneros en algo que aunque asusta parece que está aterrizando con fuerza, medir nuestra existencia, algo que aturde solo pensarlo cuando el ser humano vive en la dualidad entre la necesidad de control de todo nuestro entorno y el placer de que la vida u el azar nos sorprenda, nos vemos sometidos a un nuevo contexto en el que todo se puede medir, incluso nuestra propia vida, si me pongo a pensar y a diseñar futuro (design fiction) esto me da mucha información y posibilidades con las que trabajar;-)
Para acabar, un link que me viene a colación: será que toda nuestra existencia será posible reducirla a números y protocolos como apunta este artículo que habla de Her de Spike Jonke??
Por el momento le paso el relevo en WORLD TECH / SOUL TECH a Patricia, creo que el tema tiene suficiente consistencia y relación como para conocer cual es su punto de vista en este apartado que une el mundo de la tecnología con esa alma y estilo de vida que nos esta encaminando, tendencias sociales vinculadas a tendencias digitales!