Si los pronósticos aciertan acabaremos el año con el nuevo smartphone de Tesla, lo cual no sería muy notorio si no lo ligamos a este otro elemento: el Internet Satelital. Porque siguiendo la saga de los futuros digitales a través de las apuestas de los grandes, donde ya está Facebook en el Metaverso o Google con el Ambient Computing, hoy le toca turno a Elon Musk, entre cuya red de proyectos futuristas y futuribles, está SpaceX y su proyecto Starlink.
Pronósticos aparte, indicios hay y nos ayudan a definir tendencias y sin duda existe un deseo de conquista y quizás un acceso más democrático al espacio, algo que ya hemos tratado y comprobado en un par de diálogos de futuro con expertos aeroespaciales como Mireia Colina, Gisela Detrell y Miquel Sureda.
Una conquista y/o democratización del espacio por la que compiten Musk y Jeff Bezos de Amazon principalmente y del que mucho hablaremos en los próximos años, además en la Musk no va solo sino de la mano de Google. Pero la pregunta concreta en este caso es si ese internet satelital, de momento representado por Starlink, puedes contribuir a esa democratización del espacio o por el contrario monopolizarlo más?
La clave puede estar en el nuevo smartphone Tesla π que le acompaña, para muchos un rumor mientras para otros una realidad cercana, youtube va lleno de ello. Rumor, realidad o estrategia vamos a dibujar ese futuro con Tesla π :
La idea es construir una red de satélites de órbita baja que permitirá a las personas acceder a internet desde cualquier parte del planeta. También se está volviendo cada vez más valioso a medida que pasa el tiempo.
Aunque Starlink claramente tiene un largo camino por recorrer, la compatibilidad nativa en un teléfono Tesla parece una obviedad. El diseño incorpora una reproducción directa de la configuración de cuatro lentes que se muestra en las primeras imágenes conceptuales del iPhone 12.
Por supuesto, el sistema de cámara trasera del iPhone 12 tiene tres lentes en la vida real, y no se sabe lo que podría hacer un teléfono Tesla . Las cámaras son un método común para que los nuevos modelos emblemáticos se diferencien, pero Tesla puede tener otros planes.
El deseo de Tesla de distinguirse claramente a través de la carga solar es una buena combinación para ellos. Con el accesorio o la cubierta correctos, la carga solar actualmente es posible para muchos teléfonos inteligentes.
El concepto es que lo dejas al sol para recargar parcialmente la batería, y es claramente bueno para el medio ambiente….. La biometría es una opción obvia. Es posible que la empresa aproveche parte de su tecnología de cámara inteligente para construir un sistema Face ID para automóviles Tesla autónomos. El desbloqueo de huellas dactilares , por otro lado, es una posibilidad.
El sensor ultrasónico está situado en la pantalla táctil en el concepto ADR. Terminaremos con otra obviedad: un teléfono Tesla sin duda tendría compatibilidad nativa con los automóviles Tesla.
Puede ser posible conectarlo al propio Neuralink en el futuro , aunque esto es más una quimera….Quizás la ventaja más grande y más útil de un teléfono Tesla a corto plazo que podemos esperar es una utilización perfecta de la futura constelación Starlink de SpaceX para proporcionar servicios de GPS instantáneos en tiempo real.
Internet Satelital aterriza en España
Lee el artículo y entenderás la capacidad disruptora que puede tener estos dos elementos unidos, internet satelital más el posible teléfono de Tesla, pero más allá de eso, y rumorología aparte, la capacidad de profecía que tienen las «realidades ficticias» que nos hacen dar por hecho lo que no ha pasado, y creer en un futuro determinado o pre-determinado.
Lo que sí es cierto es que un futuro enmarcado en el internet satelital se augura prometedor y sobre todo disruptor para muchos sectores. Un servicio de internet que alcanza más zonas rurales y suburbanas, que se puede convertir en la policía del «pirateo», que pretende democratizar el espacio pero también darle acceso como espacio publicitario y que puede eliminar las compañías de suministro actuales como proveedoras de conexión wifi, además de que, la conexión desde el espacio no tiene fronteras, por tanto no tendrá roaming. Ni en Marte si finalmente llega el Tesla π!
Aunque por otro lado a cada paso que da y cada señal que exploro en Elon Musk tengo que decir que aunque me fascina como empuja la imaginación de todos también me pone en alerta ante su afán de monopolizar el futuro o los futuros, tanto con los relatos, nos condiciona a pensar cómo será el futuro, como con las innovaciones, y nos lo sirve en bandeja.
De momento y a falta que el teléfono llegue, Starlink acaba de aterrizar en España y habrá que seguirlo de cerca.
Los grandes cambios se identifican con tendencias. Las narrativas, los valores y los ingredientes que sumamos, por eso “Trends to impact” ©Nethunting redirige la herramienta de las TENDENCIAS hacia la estrategia del IMPACTO POSITIVO para visualizar y diseñar FUTUROS MEJORADOS desde el presente.
¡Lo seguiremos de cerca y atentos al siguiente #FutureNow!